Noticias

Caso WhatsApp: FEI radicará cargos contra expresidente de la CEE

Fiscales determinan no tienen "prueba alguna" contra el resto de los mencionados en el esquema del “chat” Coffee Break

PUBLICIDAD

El Fiscal Especial Independiente (FEI) radicará 15 cargos criminales contra el expresidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rafael Ramos Saenz, confirmó la presidenta de la Oficina del Panel del FEI, Nydia Cotto Vives.

“Los fiscales evaluaron todas las declaraciones juradas, toda la prueba recopilada y determinan que sobre las demás personas mencionadas no tiene prueba alguna para someter cargos criminales”, afirmó Cotto en entrevista con la emisora radial NotiUno 630.

PUBLICIDAD

Los cargos serán radicados el 1 de noviembre en el tribunal de Aguadilla.

La secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, había notificado en febrero a la OPFEI que el Departamento de Justicia iniciaría una investigación preliminar por alegaciones en contra el exjuez y expresidente de la CEE.

Luego de evaluar el informe de investigación preliminar que refiriera Justicia, el Panel había decidido que se realizaría una investigación a fondo en el caso de Ramos Sáenz y los chat “Coffee Break” y Estructura Gerencial. El chat “Coffee Break” había sido creado por la subsecretaria de la Gobernación, Itza García Rodríguez. Dicho grupo incluyó a miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP) para coordinar asuntos de la campaña de Ricardo Rosselló y para mantenerse en contacto durante las elecciones pasadas.

Notas relacionadas: Implican a Rivera Marín con Ramos Sáenz Renuncias en Fortaleza por informe de Justicia Subsecretaria fue contratista de la CEE La presidenta de la Oficina del Panel del FEI había indicado en mayo que del informe de Justicia surgían sospechas de que el exjuez superior pudo haber incurrido en violaciones a varios artículos del Código Penal, del Código Electoral del Siglo XXI, así como, de la Ley de Ética Gubermamental y existía sospecha de que pudo haber cometido los delitos de enriquecimiento ilícito, aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos, influencia indebida en la adjudicación y malversación de fondos públicos. El Panel había designado al licenciado Ramón M. Mendoza Rosario, como Fiscal Especial Independiente y la licenciada Iris Meléndez Vega, como fiscal Delegada. Igualmente, había acogido la recomendación de Justicia para que se analizara la prueba —en unión con la evidencia recopilada— a fin de determinar si Itza García Rodríguez, Waleska Claudio, Yoniel y Yesenia Diaz Roman habían infringido la ley por su participación e interacción con el exjuez Rarmos Sáenz, en el “chat” Coffee Break. No obstante, en cuanto al licenciado William Villafañe Ramos –exsecretario de la Gobernación–, del propio informe de investigación del Departamento de Justicia no había surgido prueba ni recomendación que requiriera ulterior investigación. Villafañe renunció a su cargo en mayo, ante la publicación del informe de Justicia sobre los grupos de chat en WhatsApp, a los que estos pertenecían durante la pasada campaña electoral, junto al exjuez Ramos Sáenz. Además del expresidente de la CEE y los secretarios de la gobernación, los funcionarios públicos investigados eran: la jefa de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME), Waleska Maldonado Claudio; el Subadministrador de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Yoniel Arroyo Muñiz; la Directora de Transformación y Eficiencia de la Oficina del Secretario de la Gobernación, Yesenia Díaz Román. Sobre García Rodríguez, la secretaria de Justicia había dicho que del informe preliminar de investigación se desprendía que existía causa suficiente para entender que incurrió en perjurio, aunque el FEI no radicará ningún cargo en contra de ella. Además, Vázquez había revelado que la exsecretaria asociada trató de intimidarla durante la investigación, hecho que también fue referido al OPFEI y a las autoridades federales en aquel momento. Los Fiscales Especiales asignados contaban con 90 días, contados a partir de la notificación de su Resolución, para realizar la investigación a fondo sobre los alegados hechos y presentar su informe al Panel.

Noticia en desarrollo.

PUBLICIDAD

Te recomendamos este video:

Contundente informe de OAT sobre chat de WhatsApp Contundente informe de OAT sobre chat de WhatsApp

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último