La plana alta de la administración del gobernador Ricardo Rosselló Nevares copó ayer los asientos de la embarcación que realizó el primer viaje en la llamada “ruta corta” marítima desde la nueva terminal de lanchas en la antigua Base Naval Roosevelt Roads en Ceiba hacia las islas municipios de Vieques en Culebra.

La embarcación Schoodic Explorer —una de las cuatro contratadas por $15 millones durante un año— partió a las 10:43 a. m. desde el muelle 2 de la antigua base naval y llegó a las 11:13 a. m. al muelle Isabel II en Vieques, de modo que el viaje tardó unos 30 minutos. La ruta clásica entre la Isla Nena y Fajardo tarda alrededor de una hora y 15 minutos.
PUBLICIDAD
“Para mí esto es una iniciativa importantísima para todos los viequenses y toda esta región”, afirmó el gobernador, quien aseguró que busca mejorar la calidad de vida de los residentes de las islas municipios, así como el desarrollo de la zona de Roosevelt Roads y la región este. A bordo de la embarcación iba, además, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez, entre otros jefes de agencia, directores ejecutivos, legisladores y personal de oficina gubernamental.
A pesar de que la nueva ruta representa un ahorro de tiempo de, aproximadamente, 45 minutos, algunos de los residentes que fueron parte del primer viaje no dieron por sentado el éxito de la nueva ruta, dado que esto también representa un cambio en términos de los accesos a servicios que reciben en la Isla Grande, en su mayoría en el municipio de Fajardo, donde llega la antigua ruta.
“Eso es una incógnita, porque tenemos que ver cuál es el proceso para entonces definir si realmente tenemos la ventaja o no”, afirmó Yolanda Horta, de 63 años y residente del barrio Monte Santo en Vieques.
“Cuando hay cambios, la gente siempre reacciona a los cambios. Tenemos que esperar para ver si realmente es beneficioso por ser más cerca (la ruta marítima)”, sostuvo.
En las rutas hacia Vieques, las embarcaciones continuarán llegando al muelle Isabel II, hasta que culminen los trabajos de rehabilitación del nuevo terminal Mosquito de Vieques (conocido como el rompeolas). Entre los residentes ha habido denuncias respecto a que el nuevo terminal quedaría lejos de donde viven la mayoría de los viequenses, según dijo el líder comunitario Ismael Guadalupe en entrevista previa con Metro, aunque para los que participaron en el primer viaje utilizando la nueva ruta, es un asunto que se podría manejar.
PUBLICIDAD
“Vieques es pequeño, puede quedar a 7 u 8 minutos (el nuevo muelle), pero una hora de camino no te vas a tardar (en llegar) a tu casa. Hay personas que viven en Puerto Real, en el Pilón, que les queda bien lejos del pueblo y llegan”, afirmó Carmen Ramos, residente del barrio Cañón. “Espero que este cambio sea para mejorar”, añadió la mujer de 52 años.
Cero resistencia del alcalde de Fajardo
Quien no parecía estar contento con el cambio de ruta era el alcalde de Culebra, Iván Solís, quien aseguró que entre la isla municipio y Ceiba hay aproximadamente una milla adicional de distancia en comparación con el muelle en Fajardo.
“Esto podría funcionar, con buena comunicación, que nos hagan parte del proyecto, que conozcamos los itinerarios, a quién va a beneficiar, si al turista o al residente”, apuntó Solís, “Lo que nosotros pedimos es participación de la administración municipal”, manifestó.
Pero en Fajardo, la administración municipal no levantó ninguna bandera en contra del traspaso de las instalaciones del terminal de lanchas a su pueblo vecino.
“Yo no tengo preocupaciones ni quejas”, afirmó el alcalde Aníbal Meléndez. El ejecutivo municipal adelantó que, tan pronto como esta semana, sostendrá una reunión con dos grupos de inversionistas para discutir “algunos proyectos” que se desarrollarían en el espacio donde está ubicado el terminal de lanchas de Fajardo, una vez el municipio adquiera la propiedad bajo jurisdicción de la Autoridad de Transporte Marítimo de Puerto Rico y las Islas Municipio (ATM).
Por su parte, el alcalde de Ceiba, Angelo Cruz, indicó que la administración municipal se dispone preparar un documento que entregarían a los residentes de Vieques y Culebra para informarles sobre los servicios a los cuales podrán tener acceso allí.
“Lo que estoy pidiéndole al Gobierno es que tomen en consideración a Ceiba para poder abrir una ruta de trolley para yo sacar a la gente para Ceiba (desde el terminal)”, explicó.
El gobernador reiteró que las tarifas para los residentes de las islas municipio continuará siendo el mismo: $2.50 y $2.75 para Vieques y Culebra respectivamente.
En términos del costo para las personas no residentes de las islas municipios y turistas, será igual al de los residentes, al menos hasta que la Junta de la ATM implemente la nueva tarifa, que hasta el momento podría ser de $11.25, indicó Juan Maldonado, director ejecutivo de la ATM.
Itinerario de salida de lanchas
Ceiba a Vieques
• 6:30 a. m.
• 11:00 a. m.
• 3:00 PM
Vieques a Ceiba
• 9:00 a. m.
• 1:00 p. m.
• 5:00 p. m.
Ceiba a Culebra
• 6:00 a. m.
• 10:30 p. m.
• 3:00 p. m.
Culebra a Ceiba
• 7:15 a. m.
• 12:00 m.
• 4:45 p. m.