Locales

Carmen Yulín dice no recibirá cadáveres en estado de descomposición en Cementerio Municipal

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, dirigió hoy una carta, al secretario de Seguridad Pública, Héctor M. Pesquera, y otra a la subdirectora Negociado de Ciencias Forenses, Mónica Menéndez en las que les informa que el Cementerio Municipal no recibirá cadáveres no reclamados en estado de descomposición avanzada, esto ante la posibilidad de daño a la salud de empleados y visitantes del Cementerio de la Capital.

Es por medio de un comunicado de prensa, que la alcaldesa capitalina dio a conocer la orden y el contenido de las misivas dirigidas a ambos funcionarios.

“En días recientes, la prensa del país ha reseñado la lamentable situación de la acumulación de cuerpos, en aparente estado de descomposición, en espera de ser identificados (conocidos como “John Doe”/“Jane Doe”) en las áreas aledañas del Negociado de Ciencias Forenses, (en adelante, “el Negociado”) adscrito al Departamento de Seguridad Pública, en virtud de la Ley Núm. 20-2017, según enmendada.

Las reseñas destacan que el almacenamiento de los restos humanos en estado de descomposición en vagones, ha tenido consecuencias para la salud pública de los residentes y comerciantes del sector Reparto Metropolitano, quienes se han visto afectados ante los fuertes olores a descomposición y fluidos que emanan de los vagones. Incluso, personal del Negociado realiza limpiezas periódicas de los vagones a la intemperie.

La más reciente noticia se añade a una larga lista de publicaciones que arrojan duda acerca de la capacidad del Negociado para manejar la demanda de almacenamiento de los cadáveres que no son reclamados y el volumen de casos que recibe. Las publicaciones revelan que, en ciertas instancias, el Negociado ha almacenado cadáveres por un espacio de dos (2) años.

En el pasado, los cadáveres no reclamados han sido sepultados en el Cementerio de la Capital. Durante estos procesos, hemos observado que los cadáveres en avanzado estado de descomposición exigen un cuidado y manejo especial al momento de su sepultura. De no ser manejado correctamente, se expone a la Ciudad, los empleados y visitantes de nuestro Cementerio a una contaminación del suelo y fosas aledañas mediante los residuos bioquímicos.

Lo anterior resulta en un problema de sanidad y salud pública para el Municipio Autónomo de San Juan. A tenor, partiendo de las experiencias y lecciones del pasado, formalmente le comunicamos al Departamento de Seguridad Pública que el Cementerio de la Capital no estará disponible para sepultar cadáveres en avanzado estado de descomposición. Estamos en la mayor disponibilidad para sostener futuras conversaciones y reuniones para discutir  ampliamente el asunto aquí presentado y entablar acuerdos que cumplan con todos los requisitos legales, morales y éticos, y protejan la dignidad de los restos humanos a ser sepultados”, exponen las cartas.

Por este asunto, en el día de hoy, las comisiones de Salud y Seguridad Pública de la Cámara de Representantes acudieron a la sede del Negociado de Ciencias Forenses (NCF) con la intención de realizar una visita ocular, pero su labor fue entorpecida.

La visita de los representantes surgió luego de un sinnúmero de denuncias contra el NCF sobre falta de personal, equipos y alegado hacinamiento de cientos de cadáveres.

Luego de varias horas para llevar a cabo la inspección, el acceso a los vagones que ubican en los predios del NCF, fue negado, según comunicó la prensa presente. Pues de acuerdo con la subdirectora del NCF, Mónica Menéndez explicó que solamente atendería a los legisladores con la condición de que la prensa se retirara de los predios.

Noticia relacionada:

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último