Noticias

Crea controversia salario del nuevo director de la AEE

Las versiones encontradas sobre por qué el funcionario Walter Higgins dejó su puesto ocuparon ayer, miércoles, la discusión pública

Higgins

PUBLICIDAD

Una ola de contradicciones emergió ayer en la palestra pública luego de que Walter Higgins, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), decidiera dejar su cargo, presuntamente por “razones personales, y porque la corporación pública no puede pagarle lo estipulado en su contrato”.

Después de confirmada su salida por el gobernador Ricardo Rosselló, la Junta de Gobierno de la dependencia eléctrica anunció que Rafael Díaz-Granados ocupará el puesto a partir del 15 de julio, a un sueldo de $750,000 anuales, $300,000 más que su predecesor.

PUBLICIDAD

En principio, Rosselló consignó en una rueda de prensa que Higgins dimitió por razones puramente familiares.

“Sí, el CEO Walter Higgins va a someter su renuncia por razones puramente personales, tuvo un incidente familiar no esperado e iba a provocar que estuviese fuera de Puerto Rico en muchas ocasiones. Yo dejaré que sea él quien pueda dar más información sobre ese detalle”, sostuvo el ejecutivo.

Más adelante, se publicó en los medios de comunicación una carta del exdirector ejecutivo dirigida a los empleados de la AEE en la que afirma que dejó la silla por asuntos de dinero.

“Después de semanas de discusión y mucho trabajo duro de la Junta de Gobierno, se hizo claro que no era posible lograr la compensación por la que fui contratado. Aun cuando se podrían realizar algunos argumentos legales, se hizo muy claro para mí que las compensaciones relacionadas a mi contrato serían imposibles de cumplir”, comenta Higgins en su carta.

Horas más tarde, luego de un gran revuelo en redes sociales y reacciones de todos los partidos políticos, la corporación pública envió reacciones de Higgins confirmando la versión de Rosselló, pero sin negar que el asunto de su salario también fue una consideración medular para abandonar la AEE.

PUBLICIDAD

“Es real que el gobernador también estaba consciente de que mi esposa y yo estamos enfrentando una seria situación de salud en su familia. Esto ha colocado una nueva e inesperada presión sobre nosotros”, dice parte de las declaraciones del exjefe. Mientras, agregó que: “Mi mensaje para ustedes, compañeros de trabajo, fue limitado por razones personales, a los asuntos internos relacionados con la AEE, como la compensación”.

No cae bien salario de nuevo jefe AEE

De otra parte, líderes legislativos de todos los partidos políticos, figuras públicas y la ciudadanía reprobaron a través de las redes sociales el hecho de que Díaz-Granados devengará casi un millón anual, en momentos en que el país y la AEE están en un proceso de quiebra.

Los presidentes legislativos, Carlos “Johnny” Méndez y Thomas Rivera Schatz llevaron la voz cantante. El primero catalogó el hecho como algo “totalmente desconectado de la realidad económica y fiscal que experimenta esa corporación pública”. Su homólogo en la Cámara Alta mencionó que es un “insulto” a los puertorriqueños y un acto “inaceptable. A su vez, el presidente senatorial solicitó la renuncia de los miembros de la Junta de Gobierno de la AEE por otorgar dicha compensación.

Asimismo, Ángel Figueroa Jaramillo, líder de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), soltó: “este tipo de salario es del modelo privado en donde los altos ejecutivos se otorgan salarios exorbitantes y a los trabajadores se le quita los derechos”. “A nombre de los trabajadores le pedimos la renuncia a toda la Junta de Gobierno de la AEE quienes le falta dignidad”, precisó.

Te podría interesar:

Carta de Walter Higgins tras renuncia a la AEE

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último