La Cámara de Representantes informó que la Reforma Contributiva presentada por el gobernador Ricardo Rosselló para esta sesión extraordinaria se trabajará al principio de la próxima sesión ordinaria.
Así lo informó el presidente de la Cámara baja, Carlos “Johnny” Méndez, quien indicó que, “luego de sostener una serie de reuniones con el Secretario del Departamento de Hacienda (Raúl Maldonado), junto al equipo técnico de la Cámara de Representantes, así como el del Senado y el Ejecutivo, hemos decidido tomar los trabajos de aprobar la Reforma Contributiva el primer día de la sesión ordinaria en agosto. Lo que buscamos es aprobarle al pueblo una verdadera reforma. Que los contribuyentes sientan, de manera directa, el impacto favorable que tendrá la misma en sus finanzas, en sus hogares. Buscamos una reforma contributiva histórica, que atienda las necesidades de nuestra gente”.
PUBLICIDAD
Méndez, añadió que, “en los próximos días continuaremos las reuniones con el Secretario de Hacienda, así como con los asesores del Senado y La Fortaleza para delinear los parámetros que estaremos introduciendo al proyecto original para hacerlo más agresivo en cuanto a los beneficios que recibirá el pueblo. Nuestro compromiso sigue, la eliminación del IVU a los alimentos preparados, la eliminación del B2B para facilitar la actividad económica, al igual que reducciones reales y significativas en tasas y niveles contributivos. Ese es mi compromiso con el pueblo de Puerto Rico y lo vamos a cumplir”.
Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario, expresó que“la Asamblea Legislativa nos ha solicitado más tiempo para que podamos evaluar en conjunto unas propuestas adicionales para hacer más comprensiva la el Nuevo Modelo Contributivo. Aunque era nuestro deseo aprobarlo en la extraordinaria, entendemos que la evaluación requerirá más tiempo. Al final, la meta del gobernador y de la Asamblea Legislativa es la misma, ofrecer el Modelo Contributivo más abarcador de nuestra historia en beneficio del contribuyente y de nuestro desarrollo económico.”
“El gobernador ha presentado un Nuevo Modelo Contributivo que devolverá cientos de millones a los contribuyentes reduciendo las tasas contributivas, eliminando el B2B, reduciendo el IVU en alimentos preparados y creando en Puerto Rico por primera vez un crédito por trabajo”, concluyó Rosario.
En el día de hoy, Metro informó que la Cámara se encontraba trabajando en un sustitutivo para aprobar parte del proyecto en la sesión extraordinaria y la otra en la sesión ordinaria.
Te podría interesar: