Noticias

Gobernador exhorta a no bajar la guardia

El mandatario hizo un llamado a las personas que viven en zonas inundables a movilizarse hacia un lugar seguro o acudir a los refugios activos

gobernador

PUBLICIDAD

Para garantizar la seguridad los ciudadanos el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, hizo un llamado a las personas que viven en zonas inundables a movilizarse hacia un lugar seguro o para alguno de los 417 refugios activados a través de Puerto Rico, ante la proximidad de la depresión tropical Beryl por el sur de la isla.

“Las noticias son más alentadoras de lo que se dijo ayer, pero seguimos con la misma cautela porque todavía vamos a tener vientos de 25 a 30 millas por hora que se pueden sentir con ráfagas más altas, y todavía hay un alto riesgo de inundaciones por lo cual seguimos insistiendo que busquen refugios en los lugares más apropiados”, indicó el primer ejecutivo en una rueda de prensa en la oficina de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), al reiterar que “esto es un evento serio y tenemos que estar preparados”.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el Gobernador reconoció que la infraestructura del país no está preparada para resistir otro golpe atmósferico como el huracán María (septiembre 2017).

“Estamos en una posición más vulnerable y por eso es que es importante y material, reconocer que esta onda, que puede pasar, aunque sea una onda, puede causar mayores problemas a lo que hubiese sido en el pasado. Todavía hay toldos, techos de zinc y escombros que pueden provocar mayores inundaciones. Así que cautela, precaución ante todo esto y tomar las acciones pertinentes para que el pueblo esté preparado. Aunque han bajado los pronósticos, todavía nos debemos preparar para un riesgo significativo”, afirmó a preguntas de Metro.

Y aunque el huracán se degradó, se espera de 2 a 4 pulgadas de lluvia.

“El sistema se va a deteriorar a medida que se va acercando a Puerto Rico pero aún así es un evento que hay que monitorear su movimiento, ya que puede considerarse un evento significativo de lluvia”, señaló el meteorólogo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología.

En una reunión con los alcaldes y directores municipales que se llevó a cabo durante el sábado, se discutieron las inquietudes de los refugios habilitados, así como la preocupación de proveer combustible para equipo pesado en caso de derrumbes.

Al momento la congelación de precios emitida por el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) continúa vigente hasta nuevo aviso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último