El presidente de la Sociedad de Epidemiologia Hospitalaria, Luis Elpidio Féliz Féliz, reveló que solamente el 45% del personal de los hospitales del país se lava las manos cuando están tratando a los pacientes.
El experto explicó que no hay un tiempo específico para lavarse las manos, pero sin embargo sí para determinadas actividades, por lo que recomienda asearse “antes de tocar al paciente y de realizar una tarea aséptica, después del riesgo de exposición a fluidos corporales, después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente”.
PUBLICIDAD
De su lado, el director del hospital Moscoso Puello, Francisco Torres Lebrón, exhortó al personal a higienizarse las manos en los momentos adecuados para salvar la vida de las personas asistidas.
Ambos hablaron durante la conferencia “Prevención de las septicemias en centros de salud”, que fue impartida en el Hospital Francisco Moscoso, en el Distrito Nacional, con el objetivo de que todos los trabajadores sanitarios tengan conciencia de que deben lavarse las manos en el momento adecuado y de la manera correcta.
La conferencia se produjo en apoyo a la campaña que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo el eslogan “Salvemos vidas: límpiese las manos”, que busca mejorar la higiene en la atención en los centros de salud y reforzar así la prevención de las infecciones.
La actividad contó con la participación de médicos, enfermeras, residentes y personal de apoyo del Hospital Moscoso Puello.
Féliz Féliz también advirtió que dondequiera hay microbios, pero cuando estos se encuentran en los hospitales “son más resistentes y capaces de producir infecciones de pulmón, la sangre y las vías urinarias”.
PUBLICIDAD
“Es importante resaltar que por ahora sólo trabajaremos con el personal de salud y más adelante desarrollaremos una campaña con el mismo motivo para la sociedad en general”, indicó.
En tanto, Francisco Torres Lebrón dijo que durante los subsiguientes días se difundirán mensajes a través de las redes sociales para que la información sobre esa jornada de limpieza llegue al personal de los todos los centros de salud.
Se recuerda que en los últimos meses el Ministerio de Salud Pública ha intervenido algunos hospitales donde se han reportado problemas graves de higiene y de otra índole, que han degenerado en muertes de decenas de recién nacidos.