Arrestan manifestantes que reclamaban ayudas para la Isla
Decenas llegaron hasta la Capital federal para exigir más acción del gobierno estadounidense en las labores de recuperación tras el paso de María por la isla
A seis meses del paso del huracán María por la isla, decenas de personas llevaron a cabo una manifestación en el Senado Federal exigiendo acción en la reconstrucción y el restablecimiento de servicio eléctrico en Puerto Rico.
Puerto Rico needs urgent action! @FEMA has botched the recovery at every stage and Congress should hold hearings to investigate what went wrong. FEMA must provide PR w same rapid & efficient delivery of aid that other American disaster zones have received. #Power4PuertoRico pic.twitter.com/BUIOEf6DeH
— Make the Road NY (@MaketheRoadNY) March 20, 2018
La protesta, que culminó con varios arrestos, se dio en la rotonda Russell del Senado Federal. Estos llegaron allí con pancartas que leían: “El desastre no se ha acabado” y “No hay electricidad desde el 9/20/2017 y no hay derecho a votar desde 3/2/1917”.
Una de las manifestantes expresó que lo que buscan con la protesta es que el Senado entienda la urgencia de otorgar a la isla el préstamo de $90 mil millones para que así la economía se pueda levantar. “Aquí hay boricuas que viajaron de todas partes del país”, sostuvo al tiempo que dijo que buscan reunirse con legisladores entre ellos Marco Rubio.
#6monthsaftermaria https://t.co/2jNM4x9NOJ
— Melissa MarkViverito (@MMViverito) March 20, 2018
A seis meses del paso del ciclón por la isla, la Autoridad de Energía Eléctrica informa que hay un 93 % de generación de energía.