La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) criticó hoy, martes, múltiples detalles que contiene el proyecto del Senado 825 que reforma el sistema de educación pública e introduce las escuelas chárteres y los vales educativos.
Durante la audiencia pública del Senado, Díaz sentenció que “la ausencia de investigación seria y profunda es una de las mayores deficiencias de este proyecto”.
Díaz debate sobre si la Oficina del Contralor puede auditar las escuelas chárteres. Senador Nadal Power planteó que espera que el proyecto lo incluya. @Metro_PR pic.twitter.com/gajvNwf4mz
— Lyanne Melendez Garcia (@lyannemg) February 27, 2018
Debatió además por qué replicar aspectos incorporados en Estados Unidos -como la implantación de las chárteres- por el mero hecho de copiarlo sin medir su funcionamiento.
Entre los detalles del proyecto, Díaz cuestionó la distribución de los presupuestos, los requisitos de admisión para estudiantes en las Escuelas Alianzas, los criterios para elegir un superintendente y el proceso de reclutamiento de maestros.
“Podemos abrir la puerta para otro próximo White Fish”, dijo Díaz sobre el hecho de que Educación firmará primeros contratos de chárteres en verano.
Díaz denuncia que en la escuela pública solo han arrestado a dos directores de escuelas por robo en toda la historia, mientras el mal uso de fondos en “las escuelas chárter ocurre casi todos los días”. @Metro_PR
— Lyanne Melendez Garcia (@lyannemg) February 27, 2018