Tres seísmos de magnitudes entre 3,2 y 4,7 en la escala abierta de Richter se registraron en las últimas horas, entre la noche del 20 y la madrugada del 21 de diciembre, en provincias de la costa y de la Amazonía de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
Según el Instituto Geofísico, el sismo de 4,7 grados ocurrió a las 04:52 hora local (09:52 GMT) a 1,10 grados de latitud sur, a 80,59 grados de longitud oeste y a una profundidad de 2,12 kilómetros en la ciudad de Montecristi, en la provincia de Manabí, en la costa, al oeste del país.
Esa provincia y su vecina de Esmeraldas fueron las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 ocurrido el 16 de abril de 2016, que dejó más de 670 fallecidos y millonarias pérdidas materiales.
También en Manabí se registró a las 20:21 hora local del miércoles (01:21 GMT de hoy) un temblor de magnitud 3,2 a una profundidad de 1,59 kilómetros en San Vicente, y a una latitud de 0,57 y una longitud de 80,25 grados.
Por otra parte, en Sucúa, en la provincia amazónica de Morona Santiago, en el este de Ecuador, se registró un seísmo de magnitud 3,5 a las 19:44 hora local del miércoles (00:44 GMT de hoy) a una latitud de 2,72 grados, una longitud de 77,48 y a 30,53 grados de profundidad, de acuerdo al Instituto Geofísico.
#SISMO ID: igepn2017ywvo Rev. 2017/12/20-19:44:18 TL Mag:3.5 Prof 30.53 km, 81.71km Sucua,Morona Stgo pic.twitter.com/6JFPRGMfow
— Instituto Geofísico (@IGecuador) December 21, 2017
#SISMO ID: igepn2017ywwt Rev. 2017/12/20-20:21:29 TL Mag:3.2 Prof 1.59 km, 16.58km San Vicente,Manabi pic.twitter.com/BZnwhLYeLj
— Instituto Geofísico (@IGecuador) December 21, 2017
#SISMO ID: igepn2017yxnq Rev. 2017/12/21-04:52:39 TL Mag:4.7 Prof 2.12 km, 8.80km Montecristi,Manabi pic.twitter.com/uQ2Qb0o9DR
— Instituto Geofísico (@IGecuador) December 21, 2017
Fuente: EFE
Te puede interesar: