Los asegurados que no estén conformes con la orientación que recibieron por parte de los asesores de la empresa, o que entienden que se omitió información durante su orientación a la hora de comprar un seguro podrían demandar a sus agentes, ya que según explicó el Comisionado de Seguros, Javier Rivera Ríos, estos cuentan con una póliza de errores y omisiones para estos propósitos.
La póliza cubre a los agentes de seguro que resulten de lo siguiente: “si el resultado de las reclamaciones (de los clientes) no es el esperado, el asegurado entiende que no fue bien orientado porque se omitió información, o se cometió un error al contemplar un análisis de necesidades particulares o falta de información para que el asegurado puede tomar decisiones más completas”, explicó el funcionario, quien recalcó que dichos procesos se llevan en los tribunales, ya que no se llevan en la Oficina del Comisionado de Seguros.
PUBLICIDAD
Según Rivera Ríos, los productores o representantes autorizados deben tener dicha póliza, aunque no es obligatoria. Además, explicó que “ahí el representante autorizado representa a la aseguradora, el productor representa al cliente, pero ambos deben tener esa cubierta”.
El huracán María trajo una serie de dudas entre los asegurados, quienes han reclamado a sus seguros por daños a su propiedad. Rivera Ríos comentó que ante la demanda del asegurado el Tribunal realiza una investigación. “A base de una investigación se puede determinar si es responsabilidad del asegurado, de la compañía o si es responsabilidad del intermediario, que es el productor”, precisó.
De igual forma, el Comisionado de Seguros expuso que el proceso puede tener tres responsables, el asegurado, el asesor o el productor.
El asegurado también tiene responsabilidad de escuchar y hacerle caso al asesor, y no comprar lo que le de la gana, y que sepa que si no lo compra tiene unas consecuencias”, sostuvo Rivera Ríos.
Este añadió que la culpa también puede recaer en el asesor o en la aseguradora de no cumplir con los méritos del contrato o una responsabilidad compartida.
Continúa la auditoría
Rivera Ríos expuso que continúa la auditoría a las aseguradoras, tras el paso del ciclón categoría 4. De acuerdo con el funcionario, la auditoría “podría arrojar irregularidades, y si hay irregularidades multas y penalidades”.
Este expuso que las multas van de $500 a $50,000. Hasta el momento la Oficina del Comisionado de Seguros no ha emitido multas, por ser muy reciente el evento del huracán María, determinó el funcionario.