Locales

Lluvia de estrellas fugaces adornará madrugadas en diciembre

Así lo informó hoy la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico

Cielo noche Thinkstock

PUBLICIDAD

Entre las noches del 7 y el 17 de diciembre habrá lluvia de estrellas fugaces en la isla.

Así lo informó hoy la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR), organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium.

PUBLICIDAD

Según un comunicado de prensa, la organización indicó que el evento podrá ser observado a simple vista desde cualquier parte de la isla en horas de la madrugada.

La lluvia de meteoros mejor conocida como “Las Gemínidas” es uno de los eventos astronómicos que más atrae a los aficionados, las cuales ocurren periódicamente cada año.

Aunque se podrá observar entre el 7 y el 17 de diciembre, la actividad máxima será entre los días 13 y 14.

“Lo bueno de este año es que vamos a tener una Luna en un poco más de cuarto menguante, lo que permitirá una mejor observación de la lluvia de estrellas. Lo interesante de esta lluvia de meteoros es que no esta ocasionada por un cometa sino que en este caso por un asteroide descubierto en el 1982 de nombre 3200 Faetón”, comentó el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.

Las Geminídas se conocen así por su radiante, que es el lugar en el cielo de donde parten todas las estrellas fugaces el cual se sitúa en la constelación de Géminis.

PUBLICIDAD

Durante esta semana se esperan un estimado de alrededor de 150 meteoros por hora en su punto máximo. Se sugiere que se observen desde lugares abiertos, sin ningún tipo de distracción alrededor y apartados de la contaminación lumínica de la ciudad.

Para más información acerca de la lluvia de estrellas fugaces de esta semana y de la organización pueden visitar su página de Facebook en https://www.facebook.com/saprinc.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último