Si usted es uno de los ciudadanos que recibió una respuesta de su solicitud de desastre, que entiende que no le aplica a su residencia, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, siglas en inglés) anunció los pasos a seguir.
En algunos casos ciudadanos reportaron que en el proceso de solicitud salía pendiente porque “el área donde la vivienda está localizada es inaccesible”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/VLVYUDC4NRHPNB2W3LBT5M5GMI.jpg)
Ante esto, la oficial de prensa de FEMA, Delyris Aquino, explicó que “deben llamar al 1-800 y explicar que la propiedad ya está accesible para que actualicen la información y se revise la solicitud”.
Los ciudadanos deben comunicarse al número de FEMA 1-800-621-3362 los siete días de la semana de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
De hecho, la agencia ayer envió una comunicación en la que alertó a evitar estafadores durante el proceso de reclamaciones.
Entre las recomendaciones que ofrecen están:
Antes de comenzar cualquier trabajo, obtenga un contrato por escrito detallando todo el trabajo que se llevará a cabo, los costos, una fecha de terminación prevista y cómo negociar los cambios y resolver las disputas. Tome una foto de su contratista, su vehículo y su tablilla. Tome una foto de la tarjeta de visita del contratista y su licencia de conducir. No ofrezca información financiera personal por teléfono. Sepa con quién está tratando. Solicite su identificación. Cuidado con los intermediarios que prometen que usted recibirá subvenciones o dinero en caso de desastre, especialmente si piden un pago por adelantado.