La compañía estadounidense Airbnb, especializada en el turismo en casas particulares, ha enviado a Cuba a más de 560 mil visitantes, desde que lanzara su servicio para el país el 2 de abril de 2015, indica un reporte de la firma californiana.
Según el informe, Airbnb logró enviar mas visitantes a la nación caribeña el pasado año que todos los que logró alojar en Estados Unidos en su primer año de funcionamiento (2008-209).
PUBLICIDAD
El “average” de visitantes mensuales a Cuba en el 2017, gestionados por Airbnb, supera los 70 mil.
El crecimiento sin precedentes no muestra signos de decaer, señala la compañía.
Cuba es el país de más rápido crecimiento en el mundo, basado en la existencia ya de 22 mil alojamientos vinculados a los servicios de Arbnb, dispersos en unas 70 ciudades y poblados cubanos.
La Habana es asiento de la mayor cantidad de alojamientos con contratos con Airbn, con 13 mil (mas que Austin, Houston, San Francisco, Boston, San Diego y Chicago).
Otras ciudades populares son Trinidad ( como dos mil alojamientos listados) y Viñales (sobre los mil).
PUBLICIDAD
En su reporte, Airbnb destaca que en estos dos años, la firma ha pagado un total de 40 millones de dólares a los arrendadores de alojamientos cubanos con los que tiene contratos por los servicios prestados.
En 2017, Cuba ha sido el noveno destino mas popular como país en Airbnb para los viajeros estadounidenses, por encima de Australia, Alemania, Holanda o Tailandia.
En 2016, mas del 12% de todos los viajeros estadounidenses a Cuba, que incluye a personas de los 50 estados de EEUU, lo hicieron a traves de Airbnb.
Los estados con mas visitantes fueron California (21%), New York (20%), Florida (11%), Texas (4.3%), Illinois (3.9%) y Massachusetts (3.1%).
Te recomendamos este vídeo: