Un gran jurado del Tribunal de EE.UU. en Puerto Rico presentó 23 cargos contra Sheila Judith Quiñones Santos, Edgardo “Gary” Luis Nazario Montijo y Felipe Soto González por conspiración para cometer fraudes bancarios, fraude bancario y robo de identidad agravado.
La acusación también incluye acusaciones contra Nazario Montijo por robo de fondos gubernamentales y fraude contra el Programa de Seguro de Discapacidad del Seguro Social, por hacer falsas representaciones y ocultar información.
PUBLICIDAD
La acusación alega que la gerente de operaciones de la empresa Magritte, Quiñones Santos, creó e imprimió cheques contra las cuentas bancarias de las subsidiarias por servicios nunca prestados.
También creó facturas fraudulentas utilizando la identidad de proveedores legítimos de Magritte e hizo entradas fraudulentas en el sistema de contabilidad electrónica de la compañía y sus subsidiarias para justificar los gastos fraudulentos en los libros y registros corporativos.
Se alega que los cheques fraudulentos fueron cobrados entre el 2 de mayo de 2012 y el 16 de septiembre de 2014 por Nazario Montijo, pareja de Quiñones Santos, y Soto González.
Las acusaciones se basan en pruebas recuperadas en la investigación que indican que Nazario Montijo cobró los cheques en varios lugares del área metropolitana, incluyendo un servicio de cambio de cheques en Bayamón, mientras que Soto González cobró cheques en un banco.
Los 244 cheques fraudulentamente cobrados representan una apropiación indebida total de 731,827 dólares de Magritte, o sus subsidiarias “Ponte Fresco”, “Pasión”, “Que pasta” y “Bajo los árboles”.
PUBLICIDAD
Además, Nazario- Montijo fue acusado de defraudar al Programa de Seguro de Incapacidad de la Seguridad Social.
La acusación alega que proporcionó información falsa sobre su solicitud de beneficios bajo el programa alegando que no podía trabajar, a pesar de que continuó laborando sin reportar sus ganancias.
Si es condenado, los acusados enfrentan una sentencia máxima posible de encarcelamiento de 30 años por fraude bancario y una condena mínima obligatoria de dos años por robo de identidad agravado.
Si es condenado, Nazario Montijo arriesga una sentencia máxima de diez años por fraude a la seguridad social.