Con un simple tuit, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump provocó un mar de reacciones en la clase política de Puerto Rico. Sin embargo, la publicación del líder estadounidense tuvo —en apenas poco más de dos horas— 15 mil likes versus 6,300 respuestas y 4,900 republicaciones.
Trump acusó a los demócratas de tratar de rescatar a las aseguradora del “desastre del Obamacare” y a Puerto Rico con dinero de los contribuyentes estadounidenses. Esta fue la primera vez que el Presidente se expresó sobre la Isla desde que llegó a la Casa Blanca.
De inmediato, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló respondió y pidió trato justo para los ciudadanos americanos en Puerto Rico.
@realDonaldTrump The American citizens of Puerto Rico deserve to be treated fairly. Health and civil rights are not partisan issues.
— Ricardo Rosselló (@ricardorossello) April 27, 2017
Uno de los que respondió en el mismo Twitter a Trump, fue el senador popular Eduardo Bhatia, quien le cuestionó “¿en serio? Nosotros no los invadimos a ustedes. Ustedes nos invadieron en 1898. Asuma su responsabilidad”.
Seriously? We did not invade you. You invaded us in 1898. Assume your responsibility! https://t.co/l0a7PDxSU8
— Eduardo Bhatia🇵🇷 (@eduardobhatia) April 26, 2017
El director de la Administración de Asuntos de Puerto Rico en Washington D. C., Carlos Mercader también le respondió a Trump.
93,000 veterans from #PuertoRico have fought for our liberties and freedom. #PuertoRico doesn't need a bailout, we need #EqualTreatment pic.twitter.com/rR0JKJDcYz
— Carlos (@Mercader1) April 27, 2017
Otra que ha estado enviando respuestas a la cuenta de Twitter del Presidente es la presidenta del Consejo Municipal de la ciudad de Nueva York, la puertorriqueña Melissa Mark Viverito. Esta le recordó que los boricuas sirven en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, que son ciudadanos estadounidenses y que pagan contribuciones. Aprovechó para cuestionarle por sus planillas contributivas, las cuales no ha hecho públicas. Del mismo modo, tiró que no son los demócratas los que esteran tratando de meter a Puerto Rico en la negociación sino un republicano, al tiempo que menciona al exgobernador Luis Fortuño.
Don, sure in your absolute brilliance know this: Boricuas serve/served disproportionately & w/ distinction in U.S. armed services (et tu?) https://t.co/ZebHr2EAAT
— Melissa Mark-Viverito (@MMViverito) April 26, 2017
This is an easy yet truly important fact...Puerto Ricans pay TAXES (btw how is the release of your tax returns coming along?)
— Melissa Mark-Viverito (@MMViverito) April 26, 2017
Oh. & finally, although our status is complicated & yet unresolved...we ARE U.S. citizens (you know where PR is on map, no?) ¡Bonita día!
— Melissa Mark-Viverito (@MMViverito) April 27, 2017
P.S. ain't Dems trying to "bail out" PR. It's members of your own party. Right @luisfortuno51? (But, facts were never your strength Donnie)
— Melissa Mark-Viverito (@MMViverito) April 27, 2017
La publicación de Trump surge en momentos en que el gobernador, Ricardo Rosselló se encuentra en la Capital federal tratando de gestionar una asignación de fondos federales que salve el sistema de salud público en la Isla.
Te recomendamos este vídeo: