Para la semana epidemiológica número 48 se reportaron 512 casos de Zika, sumando a un total 35,648 casos acumulados del virus. Entre estos se encuentran 67 embarazadas para un total de 2,864, 12 hospitalizaciones para un total de 312. Así lo informó la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz.
De igual forma, la titular de Salud dio a conocer que en el informe de esta semana se notifica un nacimiento vivo con cambios confirmados y consistentes con Zika congénito. En lo que respecta a este quinto caso solo se ofrecerán los detalles aquí expresados por respeto a sus familiares.
PUBLICIDAD
“En esta época donde acostumbramos hacer limpieza, cambios y recogidos en nuestro hogar, aprovechemos la ocasión para eliminar posibles criaderos de mosquitos. La única forma de que seamos exitosos en esta lucha es trabajar juntos y orientarnos mutuamente sobre las diferentes medidas de prevención que podemos tomar. Hable con sus vecinos y familiares, exhórteles a utilizar repelente y ropa fresca de color claro que deje la menor cantidad de piel expuesta. Todos necesitamos poner de nuestra parte para limitar que el virus continúe esparciéndose”, exhortó la titular de salud.
Ríus Armendáriz recalcó que el virus también se transmite como una enfermedad de transmisión sexual, por lo cual es esencial protegerse utilizando condón como medida preventiva contra esta y otras enfermedades de transmisión sexual al momento de tener relaciones.
Por último, la funcionaria de Salud recordó que los síntomas principales asociados al Zika son sarpullidos (rash), dolor en las articulaciones, fiebre y conjuntivitis sin secreción. De identificar la presencia de alguno de estos síntomas, debe visitar su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus.