La presidenta de WIPR, Cecille Blondet Passalacua renunció ayer al cargo con efectividad el 23 de diciembre, es decir la semana próxima.
La abogada anunció su salida de los canales de televisión y estaciones de radio del estado en una comunicación a los empleados de la corporación pública. “Estoy muy agradecida de la oportunidad de haber podido compartir con ustedes estos tres años y estoy muy satisfecha de que hoy la Corporación y las emisoras públicas están más sólidas y fortalecidas de lo que las encontré, aún con los retos que presentan estos tiempos”, lee la comunicación de Blondet Passalacua a los trabajadores de las emisoras estatales.
PUBLICIDAD
En los pasados años, WIPR ha ganado premios Emmy y de las organizaciones de prensa en la Isla. En el departamento de noticias se realizó un cambio dramático que los llevó a concentrarse en programas especiales de investigación sobre temas específicos.
La mayor controversia del cuatrienio en WIPR fue la contratación de la periodista Cyd Marie Fleming para un programa semanal. La corporación pública también entró en febrero de este año en un proceso de subasta pública de la Comisión Federal de Comunicaciones para vender parte de su ancho de banda, pero la transacción no se concretó.
Blondet Passalacqua es graduada de la Universidad de Emory en Atlanta, donde hizo una doble concentración en Ciencias Políticas y Francés. Completó el grado de Juris Doctor en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Trabajó en la Oficina de Servicios Legislativos y en la División Legal. Fue invitada por el gobierno de los Estados Unidos a participar en una misión de democratización en Benin, África durante la transición del país a un gobierno democrático.
A su regreso de África trabajó como asesora de la entonces alcaldesa de San Juan, Sila M. Calderón, y luego se convirtió en la Coordinadora de Asuntos Públicos de la Capital. Durante la gobernación de Calderón, Blondet sirvió como Secretaria de Prensa y dirigió la Oficina Central de Comunicaciones. En la Universidad de Puerto Rico, trabajó como directora de la Oficina de Desarrollo y Exalumnos, bajo la presidencia de Antonio García Padilla.
La abogada está casada con el también abogado, Irving Faccio, quien dirigió la campña política del gobernador, Alejandro García Padilla.