Maricarmen Más, representante electa del Partido Nuevo Progresista (PNP), anunció que lanzará una investigación profunda sobre el estado en que se encuentran las instalaciones deportivas desarrolladas para la celebración de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010.
“En los Juegos se invirtieron cientos de millones de dólares en infraestructura deportiva. El éxito de esos Juegos se debió, en gran parte, a esa inversión. Ahora nos toca velar porque eso no se pierda. Queremos implementar un programa agresivo de mantenimiento de esas instalaciones, pero para ello necesitamos saber cómo se encuentran actualmente”, señaló.
PUBLICIDAD
Más indicó que someterá una resolución investigativa en enero para, además, crear un grupo de trabajo interagencial con el objetivo de desarrollar un plan concentrado de mantenimiento estructural a corto y largo plazo que incluya, en algunos casos, la transferencia de titularidad de algunas de estas instalaciones.
“Hemos visitado varias de esas instalaciones durante los pasados meses y lamentablemente alguna se encuentran en estado total de abandono. Por ejemplo, el velódromo de Aguadilla, que era la envidia de muchos países del Caribe, está casi inservible. Y una inversión de sobre 2.3 millones de dólares está a punto de perderse”, explicó la política.
El pasado julio, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) transfirió al municipio de Mayagüez el antiguo estadio centroamericano José A. Figueroa Freyre, el parque de pelota Isidoro García, el Parque del litoral, el Pabellón de Boxeo del Maní y el Pabellón de Esgrima y Tenis de Mesa.
Según explicó Más, “es tiempo de buscar alternativas para salvar las instalaciones que todavía quedan abiertas. Tenemos que explorar alternativas reales y viables para que no se conviertan en elefantes blancos. Podemos evaluar transferir algunas de estas a entidades sin fines de lucro, como federaciones deportivas, que puedan administrar estas instalaciones y delinear un plan de uso”.