Un grupo de organizaciones de varios sectores se unió hoy en una campaña que recoge seis reclamos en contra del depósito de cenizas de carbón en los vertederos del país.
“Nosotros llevamos un esfuerzo de mucho tiempo en contra de las cenizas de carbón y a esos fines hoy se inicia una campaña de solidaridad de las comunidades de Peñuelas y Humacao”, dijo a Metro el portavoz del grupo, José Díaz.
PUBLICIDAD
Según anunció Díaz, la campaña recoge los siguientes reclamos:
- Apoyar la lucha del pueblo de Peñuelas contra el depósito de cenizas.
- Rechazar el depósito de las cenizas en Puerto Rico.
- Urgir al gobierno de Puerto Rico a que vaya encaminándose al eventual cierre de la quema de carbón. “En el plan integral de la Autoridad de Energía Eléctrica se contempla renovar el contrato con AES, pero nosotros debemos movernos a cerrarlo”.
- Apoyar el proyecto 340 para prohibir el depósito de cenizas en los vertederos.
- Pedir al jefe de la Policía de Puerto Rico que cambie la política de mandar a arrestar a los manifestaciones. Denunciar la “doble vara de la Policía de ser selectivos a las personas que van a arrestar”. Díaz criticó que no se arrestara a los camioneros de la compañía que transporta las cenizas cuando cerraron la PR-2, sin embargo, al día siguiente arrestan a los manifestantes que se encontraban frente al vertedero de Peñuelas.
- Pidieron a la Asamblea Legislativa abrir una investigación para revisar el contrato de la compañía carbonera y la AEE, al alegar que hubo procesos irregulares en la permisología.
El portavoz indicó, además, que la campaña cuenta con apoyo de varias denominaciones de iglesias, uniones y sindicatos, comunidad científica, médica, ambiental, comunitaria y políticos.