Noticias

Alianza interagencial contra el zika afianza su estrategia

PUBLICIDAD

El Grupo Unificado de Coordinación Interagencial, tanto estatal como federal, enfocó esta semana los esfuerzos de sus agencias en identificar las comunidades más vulnerables a la propagación y contagio de personas con el virus del zika. Así lo mencionó el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead), Ángel Crespo.

Crespo indicó que gracias a la integración de esfuerzos, el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) ha hecho disponibles para las agencias y municipios mapas que contienen información más puntual de los casos en cada pueblo o zona.

PUBLICIDAD

“La creación, divulgación y disponibilidad de estos mapas permitirán que los esfuerzos municipales, estatales y federales que se desarrollen sean aún más tácticos y permitirán enfocarnos en las áreas más activas del virus y nos darán, además, retroalimentación sobre cuán efectivos han sido los esfuerzos en las zonas impactadas”, sostuvo. 

El director de la Aemead adelantó que la próxima semana el grupo interagencial tendrá la oportunidad de reunirse en pleno con los alcaldes de los 78 municipios, no solo para establecer planes de trabajo, sino para ofrecerles información mas actualizada de los esfuerzos realizados y por realizarse en todos los municipios del país.

“Durante toda la emergencia, hemos tenido diversos encuentros con los alcaldes y sus representantes.  Ocho meses después de haber comenzado a trabajar se hace imperativo que como Gobierno (Estatal, Federal y Municipal) compartamos las iniciativas que nos han funcionado, las que no han tenido éxito y mas aun, cuan efectivos hemos sido durante el mismo. Esperamos que en este próximo encuentro tengamos la participación de la inmensa mayoría de los Alcaldes de la Isla”, enfatizó Crespo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último