Noticias

Salud anuncia más casos de zika y muerte por Guillain Barré

PUBLICIDAD

La secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz anunció el viernes, un total de 2,391 casos nuevos de Zika para un total de 22.358, 165 embarazadas para un total de 1,871, unas 20 hospitalizaciones para un total de 170, dos casos nuevos de Guillian Barré para un total de 50 y una defunción.

“A mediados de este mes, se reportó una defunción en un paciente hospitalizado con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré y con confirmación de infección con zika. El paciente, mayor de 75 años, padecía de otras condiciones preexistentes como hipertensión, diabetes, asma e historial de cáncer. Se atribuye la muerte a múltiples complicaciones como resultado de su diagnóstico de Guillain Barré. A petición de la familia, no se ofrecerán más detalles sobre el caso. Esta es la segunda defunción en un paciente diagnosticado con síndrome de Guillain Baré en el que se evidencia infección reciente con Zika,” informó Ríus Armendáriz en un parte de prensa.

PUBLICIDAD

“Una vez más, hacemos un llamado a la ciudadanía a continuar tomando las medidas que ya conocemos para protegernos de la picada de mosquitos: vestir ropa ligera, con mangas y pantalón largo para proteger la piel y usar repelentes de mosquitos en piel expuesta, eliminar los criaderos de mosquitos dentro y fuera del hogar deshaciéndonos de recipientes que acumulen agua y tratar con larvicida el agua estancada que no se pueda eliminar, así como instalar tela metálica (escrines) en puertas y ventanas. También, es importante resaltar que el zika se ha reconocido como una enfermedad de transmisión sexual, por lo que es sumamente importante el uso correcto del condón al momento de tener cualquier tipo de relación sexual, siendo esto crucial para la protección de las mujeres embarazadas y las parejas de personas que son diagnosticadas con el virus del Zika,” indicó la titular de Salud.

Por otro lado, la secretaria de Salud indicó que “el programa de fumigación con insecticidas residuales en interiores y exteriores en casas de mujeres embarazadas participantes del programa WIC finalizará hoy viernes para dar paso a otras estrategias de control de vectores. Esta decisión fue tomada por recomendación del CDC, luego de evaluar los datos de efectividad en reducción en números de mosquitos y reducción en riesgo de infección por Zika en la población de embarazadas. Las casas de las mujeres embarazadas y las comunidades se protegerán mediante estrategias de control de vectores integrados.”

Ríus destacó que dentro de los continuos esfuerzos que se están realizando por parte de este trabajo coordinado en los pasados días, el Centro de Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), anunció el lanzamiento del proyecto piloto a gran escala para la colocación de trampas con pegamento para mosquitos Aedes aegypti en el Municipio de Caguas. El proyecto estará dando comienzo oficialmente el 28 de septiembre y el mismo permitirá la instalación de 90 mil trampas de mosquitos.

De igual manera, el plan estratégico contra enfermedades arbovirales del Departamento de la Vivienda dirigido por su secretario Alberto Lastra Power, inició en enero con una orden administrativa para el recogido de escombros, eliminación de criaderos, orientación a residentes de égidas, sección 8 y vivienda pública, además de la instalación de telas metálicas a puertas y ventanas en apartamentos y la fumigación de todos los residenciales públicos de la isla.

“En alianza con el Departamento de Salud hemos realizado 14 orientaciones sobre el control del dengue, chikungunya y zika, a las juntas de residentes de los 332 proyectos de vivienda pública que tenemos en 76 municipios. De las 52,206 unidades ocupadas, un 70 por ciento han sido fumigadas con Deltametrina y se coordinan las restantes con los residentes. La inversión aproximada es de 720,000 dólares. Mientras, hemos instado telas metálicas en puertas y ventanas a 319 unidades con mujeres en estado de embarazo para una inversión global de 196,107.38 dólares”, explicó Lastra Power.

Finalmente, el Director de Manejo de Emergencias anuncio que la próxima semana, los impactos del grupo integrado de trabajo se llevarán a cabo diversas comunidades de los pueblos de Naranjito, Dorado, Quebradillas, Barceloneta, Hatillo y Orocovis.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último