Noticias

Más de 85 mil puertorriqueños se suman a la diáspora

PUBLICIDAD

El año pasado unas 89 mil personas emigraron de Puerto Rico a Estados Unidos, mientras que 25 mil regresaron, resultando en un balance migratorio de 64 mil personas.  Así lo reflejan los los datos más recientes de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico conocida como Puerto Rico Community Survey (PRCS, por sus siglas en inglés).  

Esta suma supera la cantidad de boricuas que se sumaron a la dispora en el 2014 año en el que se registró la salida de 83,010 personas. Mientras que en el 2013, la cifra rondó en unos 61,099 emigrantes.

PUBLICIDAD

De acuerdo con, Alberto L. Velázquez-Estrada, Gerente de Proyectos Estadísticos del Instituto de Estadísticas, el “ alto volumen de la emigración neta confirma que continúan siendo más fuertes los factores de empuje de la población sobre aquellos que la atraen.  Ciertamente, la escasez de oportunidades de trabajo, y la calidad de vida entre otros factores apoyados en la facilidad de los puertorriqueños de moverse entre Puerto Rico y los Estados Unidos reúne las condiciones ideales para experimentar una ola migratoria neta con tamaño cercano a medio millón de personas emigrando en los últimos 11 años”.  

Estas estadísticas hacen referencia a la información recopilada durante el año natural 2015 e incluye estadísticas sobre características sociales, económicas y de vivienda para Puerto Rico y para municipios con población de 65 mil personas o más.  

Los datos reflejan, además, la mediana de ingreso en el hogar decreció en -1.6 % entre el 2014 ($18,928) y el 2015 ($18,626).  Del mismo modo, Puerto Rico tuvo un índice GINI de 0.559, en comparación con otras jurisdicciones de Estados Unidos, Puerto Rico es la jurisdicción de mayor desigualdad.  El índice GINI mide la desigualdad en la distribución del ingreso, donde un valor de 0 es una distribución perfecta del ingreso y un valor de 1 es una distribución completamente desigual.

El año pasado, el 46% de las personas y el 43% de las familias se encontraban bajo nivel de pobreza.  Por su parte, en familias donde la mujer es jefa de hogar sin esposo presente, el 60 % estaban bajo nivel de pobreza.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último