Noticias

Toa Baja gasta casi un millón en fiestas patronales

PUBLICIDAD

Una auditoría de la Oficina de la Contralora reveló hoy desviaciones de disposiciones de ley y de reglamentación en las operaciones relacionadas con el presupuesto, y algunas áreas de los desembolsos y las subastas del muncipio de Toa Baja.

El informe revela gastos de 2.7 millones fuera de las normas de utilidad, modestia y necesidad ante una situación fiscal precaria”.

PUBLICIDAD

Asimismo, consigna que “a pesar de los déficits presupuestarios que fluctuaron entre 10 y 14 millones durante los años fiscales del 2011 al 2015, el municipio gastó casi un millón en las fiestas patronales, más de medio millón en la campaña de vacunación de mascotas y más de medio millón en la campaña de No más balas al aire, entre otras”.

Agrega que “en un periodo de seis meses aproximados, realizaron préstamos por 31.8 millones para el pago de deudas acumuladas lo que evidencia la situación fiscal del municipio”.

Al respecto, se menciona que al 31 de diciembre de 2014, el municipio adeudaba 18.2 millones a entidades públicas y privadas, entre otras, al Internal Revenue Service (IRS), al Departamento de Hacienda, a la Autoridad de Energía Eléctrica, y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

Esta deuda incluye cargos por multas e intereses y penalidades por 1.7 millones. El IRS impuso siete embargos por 3 millones en varias cuentas para cobrar el dinero adeudado”, establece el informe.

Igualmente, la auditoría identificó la participación indebida del vicealcalde en reuniones de la junta de subastas mientras se desempeñaba interinamente como alcalde, director de finanzas y auditor interno, así como en otras tareas conflictivas durante periodos entre el 2011 y el 2012.

PUBLICIDAD

También se informa que el municipio pagó 155 órdenes de compra por 583,589 para la adquisición  de bienes y servicios sin obtener cotizaciones de por lo menos tres proveedores y se pagaron 15 comprobantes de desembolso por 226,300 por el alquiler de equipo pesado sin especificar el uso dado al equipo alquilado.

La opinión de la Oficina de la Contralora cubre el periodo del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último