Rafael Bernabe, candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), cree que la crisis que afecta al Partido Popular Democrático (PPD) debería forzar una reforma electoral que saque los fondos privados del proceso electoral, lo que “mataría esa fuente de corrupción que son las aportaciones privadas”.
PUBLICIDAD
Bernabe indicó que “esta crisis plantea muchos temas importantes, pero vamos a destacar dos: el tema de los fondos privados como fuente de corrupción en el proceso electoral y el tema del momento que vive el país, de la crisis que afecta no solo a la economía y al gobierno sino también a los partidos que lo han controlado durante los pasados 48 años”.
Bernabe señaló que “debemos recordar que Anaudi Hernández era un recaudador del PPD. Es un pez en el mar de fondos privados que fluyen hacia los partidos, tanto el PPD como el Partido Nuevo Progresista (PNP)”.
Explicó que luego de recibir esos fondos, “los partidos devuelven los favores con contratos, nombramientos, reglamentaciones, permisos, legislación y otras maneras de adelantar intereses privados. Además se garantiza la degradación del debate político, que se convierte en una competencia de quien tiene el bolsillo más grande y no en un debate de ideas”.
PUBLICIDAD
“Por eso hemos indicado que necesitamos una reforma electoral que saque los fondos privados del proceso electoral. Que cada partido tenga un fondo de campaña, buena parte del cual puede ser en especies: tantas horas de TV, radio, prensa, etcétera. Y que cada uno lo use para impulsar sus ideas y candidatos. Eso sería más barato y más informativo. Esa es la propuesta del PPT”, apuntó.
Bernabe indicó que ¡por otro lado, no hay duda de que la crisis del país, para la que los partidos PNP y PPD no tienen respuesta coherente, en la que, por tanto, diferentes sectores halan cada uno para su lado, agrieta cada vez más esas maquinarias”.
Berbabe considera que en el PNP existe división, aunque menos visible, entre los partidarios de Rosselló Nevares y los que apoyaron a Pierluisi. En el PPD la salida de García Padilla como candidato, la candidatura de Bernier sin apoyo de parte importante de la maquinaria, los golpes recibidos por el ELA, y los efectos del caso de Anaudi Hernández ahondan la crisis.
“Todo esto subraya que necesitamos nuevas opciones. No se puede hacer nueva política dentro de esos aparatos. Es posible que el PNP se beneficie temporalmente de las crisis del PPD, pero lleva también el germen del deterioro. Estos partidos son zombies, se mueven, actúan y hacen daño, pero están muertos, hay que enterrarlos de una vez”, argumentó.
Bernabe añadió que en el PPD y el PNP “hay gente buena, pero mientras estén en la telaraña de esos aparatos todas sus buenas intenciones se verán frustradas. Por eso insistimos que hay que salir de esos partidos y construir nuevas opciones que tengan como norte un desarrollo sustentable, la justicia social y la descolonización”.