El candidato a la gobernación y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, anticipó el sábado que de convertirse en gobernador, la atención a la comunidad dominicana e inmigrante será un asunto prioritario.
“Los inmigrantes, especialmente la alta concentración de dominicanos que vienen a Puerto Rico, llegan a trabajar y a sudar por nuestra patria. Son parte integral de nuestra sociedad y sus aportaciones son vitales para nuestro desarrollo. Merecen por lo tanto un trato justo y equitativo” mencionó Bernier, quien como secretario de Estado creó durante su incumbencia la Oficina de Ayuda y Servicio al Inmigrante (OSSI.
PUBLICIDAD
Bernier presentó las medidas e iniciativas que trabajará para esta comunidad ante un nutrido grupo de líderes comunitarios inmigrantes de varias nacionalidades, en su mayoría de nacionalidad dominicana.
“Estaremos fortaleciendo los programas de la oficina adscrita al Departamento de Estado, para que más dominicanos puedan beneficiarse de los servicios de clases de ciudadanía, asesoría legal, gestoría administrativa, entre otros. Estableceremos programas especiales dentro de la oficina para asesoría en asuntos laborales a empleada doméstica y otros trabajadores.
Expandiremos el servicio a las regiones mediante acuerdos con municipios donde existe alta concentración de inmigrantes. La falta de estatus migratorio formal no será un impedimento para recibir los servicios básicos del gobierno. Por ello fortaleceremos los exitosos programas de licencia de conducir y servicios financieros. Seremos muy severos con quienes practican el fraude en contra de nuestro inmigrante durante sus trámites de formalización.
Nos comprometemos firmemente a no impulsar ninguna medida que afecte el envío de remesas. Daremos prioridad a la implantación de las recomendaciones hechas a la policía para evitar el discrimen y garantizar los derechos civiles a nuestros inmigrantes.
Estableceremos acuerdos formales con el gobierno de la República Dominicana para respaldar eventos culturales deportivos y educativos en las comunidades y escuelas. Promoveré la adopción de una identificación única que le provea un mecanismo de validación de identidad. Esto facilitará los procesos de solicitud de servicios. Esta iniciativa ha sido ya adoptada por Nueva York, California y varios estados.
PUBLICIDAD
Se promoverá un programa de becas y subsidios mediante alianzas entre el gobierno de Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana y la empresa privada. Este programa permitirá no solo el desarrollo educativo técnico y profesional, sino también el desarrollo de oportunidades de trabajo práctico en el sector público y privado de forma que se garantice una experiencia laboral. Una vez establecido, realizaremos gestiones para ampliar el programa mediante la participación de los consulados de forma que se extienda a todas las nacionalidades. Estoy seguro que esta iniciativa permitirá el desarrollo de mano de obra técnica y profesional que necesitamos en Puerto Rico. ¡La educación no tiene banderas ni reconoce burocracia migratoria!
Junto a la Administración de Corrección me aseguraré de que los confinados de sus comunidades, reciban trato igual en cuanto a los programas de desvío, rehabilitación y oportunidades de trabajo luego de completar sus sentencias.
A través del nuevo programa de adquisición de permisos para negocios, estableceré un periodo de tiempo para ofrecer apoyo y orientación para promover la legalización de todos y que puedan beneficiarse de diversos programas de incentivos y ayuda”, expuso.