Noticias

Columna de Miguel Romero: Cambio de rumbo en la AEE

El pasado lunes la Autoridad de Energía Eléctrica en contubernio con la Comisión de Energía activó un alza en la tarifa para los abonados del sistema eléctrico.  Sin sentir ninguna vergüenza y menospreciando la realidad, el Partido Popular justificó el cantazo de casi $760 millones al año, aludiendo que esto es culpa de la pasada administración. Resulta contradictorio que luego de que nos prometieran una nueva AEE con la aprobación de la Ley 57 de 2014 de Transformación y Ajuste Energético y la Ley 4 de 2016, para la revitalización de la AEE, el resultado fuese que nuestros ciudadanos tengan que ser sometidos a un aumento tarifario en un momento donde los apagones e interrupciones de servicio son la orden del día.

En el Partido Popular, han llegado al absurdo, de justificar el aumento a través de datos incorrectos y argumentos que solo pueden ser sacados de un libreto de ciencias ocultas. Por más que quieran tergiversar los hechos, la evidencia plantea una situación muy distante a la que tratan de vendernos. La información de la AEE y documentos del Banco Gubernamental de Fomento los desenmascaran. Veamos.

Para el 2008, la deuda total de la AEE rondaba los $7.3 billones. Esta deuda se dividía en $6 billones en bonos emitidos y $1.3 billones en líneas de créditos a corto plazo. Al cabo de 4 años, el total de deuda de la Autoridad rondaba unos $8.7 billones, por lo que es falso que la pasada administración endeudase a la AEE en $5 billones adicionales como plantea el PPD.  Más aún, el 63% de las transacciones a la que hacen alusión, fueron para refinanciar bonos y líneas de crédito existentes. El restante de la deuda emitida por la pasada administración fue para realizar mejoras capitales necesarias en la AEE. Los fondos fueron utilizados para el programa de mejoras que incluyó rehabilitar las unidades generatrices, recuperar la planta quemada de Palo Seco, terminar los trabajos en el ciclo combinado de la planta de San Juan, realizar la conversión a gas natural de las unidades 5 y 6 de la planta Costa Sur, mejorar la red de transmisión y transformadores, entre otras.

La AEE llevaba un rumbo de transformación hacia la utilización de fuentes de energía alternas, para no depender de las fluctuaciones del costo del petróleo.  Ese rumbo se alteró y se cambió hacia la quiebra y el aumento en la tarifa.

Querer confundir al pueblo con acusaciones vacías y falta de transparencia es un flaco servicio al pueblo. Por eso al PPD nadie les cree; son los mismos que nos llevaron al precipicio fiscal y económico.
 

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último