El proyecto que crearía la Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés) pasó a la etapa de votación final en el Senado federal, luego de que la mayoría de los congresistas avalaran cerrar el debate en el pleno del hemiciclo.
La votación fue 68 a 32, este resultado deja prácticamente segura la aprobación final del proyecto de ley para Puerto Rico, medida que el presidente Barack Obama está dispuesto a convertir en ley con su firma
PUBLICIDAD
A eso de las 9:30 de la mañana la Cámara alta del Congreso abrió los trabajos legislativo en donde uno de los primeros asuntos fue la discusión y votación parcial del H.R. 5278, proyecto aprobado de manera bipartita a inicios de junio en la Cámara baja. En el Senado la pieza de ley fue identificada como S. 2328, la misma concurre con la versión de la Cámara. La pieza de ley es la que propone una junta de control fiscal federal para Puerto Rico y establecería la posibilidad de reestructurar la deuda local.
El ejercicio realizado en la mañana de hoy en el Senado federal, el voto inicial es el llamado “cloture”, que requería un mínimo de 60 votos, o sea, tres quintas partes del total de miembros de ese cuerpo. Esta votación concluye el debate sobre PROMESA para proceder posteriormente a la votación final de la pieza.
La votación se daría con la oposición de algunos congresistas demócratas que cuestionaron el que no se permitieran realizar enmiendas o detener la consideración del proyecto.
“Nuestra lucha para mejorar PROMESA continúa. PuertoRico no merece tácticas anti democráticas, neocoloniales del GOP”, denunció el senador Robert “Bob” Menéndez.
De otro lado, el senador Bernie Sanders también manifestó su postura en contra de la medida. “En un momento en que el pueblo de Puerto Rico están sufriendo, PROMESA haría la terrible situación aún peor”, manifestó.
PUBLICIDAD
“Ha llegado el momento de dejar de tratar a Puerto Rico como una colonia y comenzar a tratar a la gente de Puerto Rico como ciudadanos americanos”, agregó Sanders.
No obstante, con los resultados de cierre del debate, la aprobación final de PROMESA se daría en el mismo tiempo en que Puerto Rico sea incapaz de responder al pago de la deuda que vencen el 1ero de julio y cuyo monto asciende a casi $2 mil millones.