Noticias

A tribunales si no se acreditan multas de Autoexpreso mal emitidas

PUBLICIDAD

La legislatura dejó colgada el sábado pasado la resolución conjunta que ordenaba el archivo de las multas de Auto Expreso emitidas desde el 1ero de julio de 2015. Así que, de no considerarse en una sesión extraordinaria la alternativa sería recurrir al tribunal.

La Resolución Conjunta 892 (R.C. 892), de la autoría del representante Ramón Luis Cruz Burgos, establecía que se acreditaran a la cuenta de los los usuarios multados el dinero por concepto de infracciones en Auto Expreso desde julio pasado, al reconocerse una violación en la emisión de las mismas. La misma ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes. Sin embargo, en el Senado, según dijo, no pudo incluirse en el calendario de votación final, “por cuestión de tiempo”.

PUBLICIDAD

“Yo tengo una alternativa adicional, en cuanto Auto Expreso, que además de solicitarle al gobernador [Alejandro García Padilla] que lo considere para una sesión extraordinaria, como dirigimos la vista pública donde se reconoció que estaban incumpliendo con la Ley 39, pues estamos evaluando la posibilidad de ir al tribunal”, sostuvo el representante Cruz Burgos.

Gila, la empresa que opera Auto Expreso reconoció, a través de su vicepresidente, Luis Alberto Sánchez, haber emitido sanciones monetarias a conductores en el periodo de gracia de 72 horas que establece la ley. Incluso, según Cruz Burgos comunicó a este diario anteriormente, la compañía reconoció haberse “equivocado” en 36 mil ocasiones.

Igualmente, Sánchez en entrevistas previas con este diario aseguró haber aumentado el monitoreo de las cuentas Auto Expreso para evitar la emisión de multas por erros. También, modificarían el sistema de tecnología prospectivamente para en verano de 2017 contar con un ‘software’ mejor capacitado.

De otro lado, el representante Cruz Burgos indicó que sobre 10 medidas de su autoría quedaron “colgadas”, incluyendo la de las alertas por los ‘hit and run’.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último