Si el proyecto del Plan Decenal en Educación que se aprobó en la noche del sábado pasado bajara a votación en un informe de Comité de Conferencia en la Cámara de Representantes, ya contaría con la oposición del representante Luis Raúl Torres.
El Proyecto de la Cámara 1032 fue el que enmendó el Senado el último día para aprobar medidas, acto que el magisterio denunció busca “privatizar las escuelas públicas. Según opositores el P de la C 1032 recibió cambios que hacen se parezca al Proyecto del Senado 1456, de la autoría del presidente senatorial, Eduardo Bhatia, que crearía la Ley para las Alianzas en la Educación Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
“Si el proyecto de la Cámara de Representantes sobre el Plan Decenal y que fue enmendado por Senado con ese propósito, bajara a votación en un informe de Conferencia en la Cámara de Representantes, mi voto será en contra y espero que el de la mayoría de nuestros compañeros representantes”, sostuvo Torres en comunicación escrita.
Del acto del Senado el pasado sábado, el representante lo catalogó como uno que “no abona en nada al consenso ya logrado con los grupos magisteriales recogido en el Proyecto del Plan Decenal que se había aprobado en la Cámara de Representantes”.
“El proyecto del Senado privatizará estructuras de nuestras escuelas públicas y convertirá a entidades privadas en patronos no sucesores. Además, entendemos que el proyecto no recoge el consenso de la clase magisterial y menoscaba los mejores intereses a favor de la educación de nuestros niños, todo esto ya atendido en el proyecto aprobado por la Cámara de Representantes”, estableció Torres, coincidiendo con las organizaciones magisteriales que se oponen a la medida.