Noticias

Salud informa ya son 2,000 casos de zika en la Isla

Según el más reciente informe arboviral, para la semana epidemiológica número 23 se confirman 436 casos nuevos de Zika para un total de 2,162

PUBLICIDAD

Te recomendamos este video:

var VideoTV=”b4xqDfz8ps/country/PuertoRico/section/noticias/device/Desktop/type/embed/autostart/true/volume/80″;

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud (DS) confirmó hoy que los casos del virus Zika han rebasado los 2,000.

Según el más reciente informe arboviral de la semana en curso, la registrada como la número 23, desglosa que de los 2,162 casos confirmados, 108 son casos de embarazadas para un total de 299 y 2 casos del Síndrome Guillian Barré para un total de 14. Esto lo indicó la secretaria del DS, Ana Ríus Armendáriz.

Los números contrastan con los publicados la semana pasada, que evidenciaban 225 casos nuevos de zika para un total de 1,726, entre estos, 9 embarazadas para un total de 191 y 3 hospitalizaciones para un total de 43 y se confirmó a su vez, un caso nuevo del Síndrome Guillian Barré para un total de 12.

No obstante, la titular de Salud recordó que los síntomas principales asociados al Zika son sarpullidos, fiebre, dolor en las articulaciones y conjuntivitis sin secreción.

“De identificar la presencia de alguno de estos síntomas, debe acudir a su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus,” expresó al recalcar la importancia de utilizar repelente, hacer uso de ropa clara que limite la cantidad de piel expuesta y colocar tela metálica en puertas y ventanas.

“La prevención del Zika es tarea de todos. Al asegurarnos de que cualquier recipiente que rodee nuestro hogar y pueda acumular agua esté cubierto, limitamos la formación de criaderos. El Comité Timón de Zika continúa comprometido con proveerle al pueblo puertorriqueño las herramientas para prevenir el esparcir del virus,” finalizó Ríus Armendáriz.
Para más información sobre el tema o acceder a los informes semanales de vigilancia puede la página web del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr/.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último