Noticias

AGP asegura que cierre de Gobierno no evitará impago de la deuda

PUBLICIDAD

El gobernador Alejandro García Padilla precisó que aún cerrando el Gobierno el 1ero de julio, cuando vence un gran pago de la deuda, no tendrá el dinero suficiente.

“Aún cerrando el gobierno el 1ero de julio, no tendré dinero suficiente para pagar”, enfatizó el primer ejecutivo del país en el foro del Center for American Progress Action Fund celebrado en la mañana de hoy en Washington D. C.

PUBLICIDAD

La actividad abordó los puntos a favor y en contra de la pieza de ley federal que impondría una junta de control fiscal federal, y las consecuencias humanitarias y económicas.

Además de la participación del gobernador Alejandro García Padilla en el evento, estuvieron el consejero del secretario del Departamento del Tesoro federal, Antonio Weiss; el comisionado residente, Pedro Pierluisi, y el profesor de economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Simon Johnson. El foro fue moderado por el vicepresidente de políticas económicas del Centro, Marc Jarsulic.

Todos los panelistas evidenciaron su postura a favor del proyecto congresional dedicado para la Isla.

El debate del proyecto H.R. 5278, que está ahora bajo la consideración del Senado federal, se ha intensificado por la aprobación o no en ese cuerpo de la medida conocida como PROMESA. La mayoría republicana, aunque no muy de acuerdo con el proyecto, ha manifestado una inclinación a aprobarlo. Mientras, una fracción demócrata está dispuesto a derrotar la medida, incluso propondrían legislación alterna.

“Tenemos que aprobar esta legislación de emergencia para el 1ero de julio”, insistió Weiss, quien agregó que no existe un plan b para evitar el pronto impago y las demanda los días subsiguientes. Igualmente, planteó que el proyecto de ley federal abriría el paso a la voluntad para iniciar un proceso de reestructuración de la deuda local en coordinación con los acreedores.

PUBLICIDAD

“No puedo entender como un acreedor se opone a una reestructuración ordenada”, dijo, en su turno de intervención el profesor de economía, Johnson, quien apoya la legislación para el país.

De otro lado, Pierluisi apuntó que, de no aprobarse nada en el Congreso y de Puerto Rico no crear estrategias, se enfatizaría el riesgo al colapso. “El Gobierno de Puerto Rico está a punto de colapsar”, indicó el comisionado residente. Pierluisi, insistió en su apoyo a la imposición de una junta de control fiscal federal que actúe sobre los planes fiscales y el presupuesto para así generar “alivios” con relación a la deuda local que se estima en sobre $70 mil millones.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último