Noticias

Supermercados de San Juan son más caros que los de otras ciudades de EE.UU.

San Juan, 17 junio (EFEUSA).- Los artículos que se venden en los supermercados de San Juan son en general un 25.4 % más caros que en el resto de las grandes ciudades de EE.UU., según el Índice del Costo de Vida (COLI, en inglés) que elabora el Consejo para la Investigación Comunitaria y Económica (C2ER).

Esta es la principal herramienta que se utiliza en EE.UU. para comparar el costo de la vida en un total de 325 aéreas estadísticas metropolitanas de ese país, sobre todo por parte de empresas e investigadores, y según detalló hoy el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, por primera vez en mayo se incluyeron datos de la isla.

El Instituto de Estadísticas detalló este viernes que de la observación de los datos disponibles se puede deducir además que el COLI del Área Metropolitana Estadística de San Juan es un 11,6 % mayor al promedio de otras áreas metropolitanas de EE.UU.

Además, en la categoría de los servicios públicos, San Juan ocupa el cuarto lugar entre las ciudades más caras, sobrepasada sólo por áreas metropolitanas de Alaska y Hawaii.

Por lo que se refiere a la vivienda, los precios de San Juan son una media de un 3,6 % más bajos que la media de otras áreas metropolitanas de EE.UU.

En el renglón de cuidados de la salud, el COLI de San Juan continúa reflejándose como el índice más económico entre todas las otras ciudades estudiadas.

Puerto Rico es un Estado Libre Asociado a EE.UU. que goza de gran independencia para cuestiones internas, pero está sometido a Washington en asuntos relativos a las relaciones exteriores, al tiempo que los puertorriqueños tienen pasaporte estadounidense y oficialmente están considerados ciudadanos de ese país.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último