El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, en compañía del gobernador, Alejandro García Padilla y la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, reconocieron hoy a 1,763 estudiantes que lograron mantener, durante sus tres años de escuela superior, un promedio académico de 4.00 y a los 10 estudiantes de duodécimo grado que alcanzaron las mejores puntuaciones en la Prueba de Evaluación y Admisión Universitaria (PEAU), mejor conocido como el College Board.
El Reconocimiento a la Excelencia Académica dio paso al inicio de las actividades de la Semana Educativa, que se celebra desde hoy hasta el domingo, 22 de mayo.
“Iniciamos esta celebración resaltando a nuestra razón de ser: ustedes, nuestros estudiantes. Nos sentimos sumamente orgullosos del importante y significativo logro que han alcanzado al culminar la escuela superior manteniendo, durante los pasados tres años, un promedio de 4.00. Este logro ha sido posible mediante la adquisición de competencias, destrezas, habilidades y actitudes que los han llevado a convertirse en pensadores sistémicos, ciudadanos globales, aprendices para toda la vida, comunicadores efectivos, emprendedores, seres éticos, miembros activos de diversas comunidades y procuradores de la vida buena. Celebramos con regocijo que más que saber, a través de su vida académica, ustedes han aprendido a hacer, a saber ser y a saber convivir con su familia y comunidad escolar y que ahora están preparados para contribuir a la transformación de nuestra sociedad y del mundo que nos rodea. Ustedes jóvenes, representan lo mejor de la escuela pública. Ustedes son esperanza para nuestro País”, destacó Rafael Román Meléndez, como parte del mensaje ofrecido a los 1,763 jóvenes estudiantes durante el reconocimiento celebrado en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, en Hato Rey.
Durante la actividad también se reconoció a los diez estudiantes de duodécimo grado que alcanzaron las mejores puntuaciones en la Prueba de Evaluación y Admisión Universitaria (PEAU), mejor conocido como el College Board, a nivel del sistema educativo público. Los estudiantes Miguel Cruz Molina de la Escuela Central Artes Visuales en Santurce; Crystal Burgos Vega de University Gardens en San Juan, Hernán Machado Hernández, Cristina Márquez Núñez y Alex Del Valle Mari de CROEM en Mayagüez; Edwin Torres Segarra de la Patria Latorre en San Sebastián; Dehreck Delgado Torres de la Escuela De Bellas Artes de Humacao; José Vázquez Henao de la Luis Muñoz Rivera en Utuado; Carlos Robert Rivera de la Dr. Carlos González en Aguada y Ángel Gabriel Vázquez Castillo de la Lino Padrón Rivera en Vega Alta recibieron el reconocimiento de manos del gobernador, Alejandro García Padilla y del vicepresidente del College Board en Puerto Rico, Pepe Carreras. Durante el evento se anunció que además de estar entre las mejores puntuaciones a nivel del sistema educativo público, Cruz Molina, Burgos Vega, Machado Hernández y Torres Segarra también se destacaron entre las 10 puntuaciones más altas en la administración del College Boardo ofrecida entre octubre y noviembre del pasado año a estudiantes de escuelas públicas y privadas.
El evento sirvió, además, para resaltar a la escuela con el porciento más alto de estudiantes de Excelencia Académica, distinción que recayó, en la escuela Sergio Ramírez de Orellano de Añasco (Región Educativa de Mayagüez), la cual tiene 11 estudiantes de Excelencia Académica de una matrícula de 24 estudiantes, lo que representa un 41%. De igual forma, por séptimo año consecutivo, la escuela Dr. Carlos González de Aguada (Región Educativa de Mayagüez) se impuso como la escuela con la mayor cantidad de estudiantes de Excelencia Académica. El plantel tuvo 54 estudiantes de Excelencia Académica.
“Estos grandes logros de nuestras escuelas públicas hoy son posibles por el tesón, compromiso y responsabilidad, no solo de nuestros jóvenes, sino de nuestros maestros, directores escolares y administradores educativos que, día a día, se afanan por lograr una verdadera transformación del sistema de enseñanza con el fin de articular un proyecto educativo de País que rinda verdaderas posibilidades para nuestros estudiantes y para Puerto Rico”, dijo el titular de Educación.
Román Meléndez aprovechó la ocasión para destacar, ante la audiencia compuesta por estudiantes, padres, madres, familiares y personal del Departamento de Educación, algunos logros que según el funcionario evidencian que la “nueva educación que, en los pasados años, hemos proclamado es posible y que la transformación académica con visión longitudinal, que hemos impulsado ya rinde buenos frutos”.
Entre estos logros mencionó el incremento en 2.4% en la distribución de notas A, B y C en todas las escuelas públicas; el aumento en las escuelas clasificadas de Excelencia; el aumento un 4 y un 9 %, respectivamente, en los niveles de retención escolar en los niveles intermedios y superior; el alza en la tasa de graduación del nivel superior ha de un 68.3% a un 75%; el incremento significativo del 30 al 84% en la participación de padres, madres y encargados en el proceso educativo; el incremento en estudiantes que están tomando cursos avanzados, en la cantidad de estudiantes de Excelencia Académica, en los jóvenes que toman gratuitamente el PEAU, que hoy son cerca de 33 mil estudiantes más en comparación con el 2012 y el aumento en los estudiantes que solicitan y son admitidos a la Universidad de Puerto Rico.
Durante el evento se repartieron a los estudiantes $702,500.00 en becas, en virtud de la Ley 170 de agosto de 2002, que establece que la Oficina para la Promoción de la Excelencia Académica Estudiantil del Departamento de Educación debe incentivar a los estudiantes que sobresalgan académicamente.
El reconocimiento a los estudiantes de Excelencia Académica incluyó la participación musical de las escuelas Papa Juan XXIII y Pablo Casals de Bayamón así como del Coro de Conciertos de la Escuela Libre de Música de San Juan. También intervinieron los grupos de baile Legendary Smash y Unique Funk Style, dos de las agrupaciones más reconocidas del espectáculo Juventud Vibra. La joven actriz y cantante, Natalia Lugo, fungió como maestra de ceremonias.