El precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, reaccionó hoy a la información publicada el jueves por la prensa de Estados Unidos sobre un borrador del proyecto que está preparando la mayoría republicana en el Comité de Recursos Naturales del Congreso Federal.
“Como está descrita, una Junta de Control Fiscal bajo la cláusula territorial, provocará que el Estado Libre Asociado, que ha sido rechazado por el pueblo, se perpetúe en su forma más indignante. Cualquier propuesta de Junta tiene que ser en el contexto de colaboración y trato como un Estado, no como una colonia”, dijo Rosselló Nevares.
PUBLICIDAD
Aunque dijo entender que es “importante la transparencia, la colaboración y reconocer que extender el Capítulo 9 de la Ley de Quiebras no resolvería los problemas de la Isla, cualquier iniciativa parecida sería un fracaso si el gobierno local no juega un rol activo, no hay colaboración con el IRS para aumentar recaudos, no establece medidas para promover el desarrollo económico y no traza una ruta hacia la Estadidad”.
Rosselló explicó que “hemos trabajado con un proyecto para establecer una Comisión Conjunta para el manejo de la deuda, que atiende los pilares establecidos por el Comité de Recursos Naturales, pero lamentablemente lo que presenta el este Comité deja mucho que desear. Nuestra propuesta establece un modelo de cooperación entre el gobierno local y el gobierno federal, brindaría a la Isla herramientas para promover el desarrollo económico y establecería una ruta hacia la Estadidad. El proyecto, si es como establece el artículo del New York Times, sería un obstáculo para resolver el problema del estatus e iría en contra de la voluntad del pueblo de Puerto Rico”.
El aspirante a la gobernación añadió que “el Congreso no debe convertirse en cómplice del estatus colonial en contra de lo que quiere Puerto Rico. La Junta de Control Fiscal no puede hacerse a costa de no resolver el estatus de Puerto Rico. Quien valide este tipo de arreglo, valida la colonia. La base de la solución propuesta es la discriminación por ser colonia”.