Noticias

RAE acepta la palabra 'puertorriqueñidad'

Luego de que ayer el escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez exigiera a la Real Academia Española (RAE) la incorporación del término puertorriqueñidad en el verbo español, hoy el organismo dio paso a esta palabra en su base de datos.

Así lo demuestra una breve visita a la página web de la RAE, en la que, al colocar el término en el buscador, a parece en segundos la palabra con todo y definición.

“Puertorriqueñidad: Carácter o condición de puertorriqueño”, lee.

El reclamo del escritor boricua se dio ayer durante su ponencia en los actos de inauguración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española que se extiende en la isla hasta el sábado 19 de marzo.

“El diccionario de la RAE no acoge la palabra puertorriqueñidad. Sí acoge la palabra argentinidad, calidad de lo que privativo de la República Argentina. Lo que no es igual no es ventaja”, expresó el autor de la Guaracha del Macho Camacho.

Precisamente, después de su alocución, le tocó el turno en el podio al director de la RAE, Darío Villanueva, quien de entrada en su discurso expresó a los presentes que “pueden estar seguro de que este será también el congreso de la ‘puertorriqueñidad’”.

Y es que, para el director de la RAE, “las lenguas son instrumentos prodigiosos para la construcción de nuestras identidades”.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último