El precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata Bernie Sanders ha presentado a través de su plataforma web su plan para Puerto Rico con relación a la crisis económica y fiscal.
Entre los puntos que Sanders presenta para atender la situación de la Isla es la posibilidad de lograr las mismas protecciones que tienen los estados de Estados Unidos con el capítulo 9 de la ley de quiebras, “tenemos que hacer todo lo posible para permitir que Puerto Rico pueda reestructurar su deuda de una manera racional que no perjudique a su gente, los inversores comunes o fondos de pensiones de Estados Unidos”, reza la propuesta.
“En este momento en Puerto Rico el gobierno está luchando con una deuda insostenible, y un grupo poseedores de “hedge fund” multimillonarios que están exigiendo austeridad. Están exigiendo el despido de maestros, el cierre de las escuelas, de modo que puedan obtener enormes beneficios fuera del sufrimiento y la miseria de los niños y del pueblo de Puerto Rico. Eso es inaceptable. Es hora de que los acreedores se sienten con el Gobierno de Puerto Rico y el Gobierno federal y elaboren un plan de pago de deuda que sea justo para ambas partes. El pueblo de Puerto Rico no se merece menos que eso”, sostuvo Sanders en la presentación de su plan.
Además, Sanders considera que la deuda debe ser auditada para conocer si parte de ella fue emitida violando la Constitución de Puerto Rico. De otro lado, buscaría incrementar la participación laboral, generando sobre 140 mil empleos bien remunerados promulgando trabajos de mejoras de infraestructura que se estiman con una inversión de un trillón de dólares.
“Este plan ayudaría a atender el problema de carreteras y puentes en Puerto Rico, mejorar sus puertos, actualizar sus plantas de agua potable y aguas residuales, y fortalecer los proyectos de control de inundaciones. Sería para mejorar el transporte público en ciudades como San Juan, Ponce, Bayamón y Carolina. También sería para modernizar la red eléctrica de Puerto Rico y ampliar de alta velocidad y banda ancha asequible a través de la isla”, plantea el plan de Sanders.
De otro lado, el precandidato a la presidencia se comprometería a definir el estatus de la Isla con relación a si se une a los estados de la nación, busca la independencia o buscar una reforma del actual Estado Libre Asociado.
Además de Sanders promulgar una eficiencia en los recursos para producir energía, se compromete con la limpieza de la Isla de Vieques. El plan de Sanders para Puerto Rico reconoce que los residuos de años de práctica militar en la Isla Nena han generado problemas relacionados con la salud y el desarrollo socioeconómico. Así es que buscaría atender de manera inmediata la situación en la isla municipio.
En cuanto a la Educación, Sanders promovería la reducción en la tasas de intereses en prestamos estudiantiles. Además, extendería ayudas económicas federales para que sean menos estudiantes los que tengan que incurrir en préstamos estudiantiles.
En términos de la Salud, el precandidatos extendería a los territorios, incluyendo a Puerto Rico el sistema de pagador único de Medicare para todas las personas.
Para ver el plan en su totalidad de Sander acceda a este enlace: https://berniesanders.com/issues/puerto-rico/