Noticias

No le hace gracia a universitarios beca para sobrina Presidente Junta UPR

PUBLICIDAD

El Presidente del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras, Guillermo Guasp Pérez, le agregó un elemento a las denuncias sobre influencias en la otorgación de las becas presidenciales, al apuntar a que una de las recipientes del beneficio es sobrina del presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR). 

En un comunicado de prensa, el líder estudiantil cuestionó una cadena de coincidencias en la otorgación del beneficio para estudios posgraduados fuera del país y con plaza garantizada en la UPR. Guasp Pérez dijo estar indignado ante las alegaciones del Presidente de la Junta de Gobierno, Dr. Jorge Sánchez, sobre la casualidad de que su sobrina sea nominada a la beca presidencial. 

PUBLICIDAD

“Es increíble que se escude en risas y bromas para no asumir la responsabilidad de sus actos” indicó Guasp Pérez.

Guasp Pérez dijo que según el Presidente de la Junta de Gobierno, sería “casualidad” que la nominación a la beca de su sobrina surgiera del Decano de Escuela de Arquitectura, Francisco Rodríguez Suárez. De igual forma denuncia la casualidad que la madre de dicho Decano fuese la primera relacionista pública de la Junta de Gobierno bajo la presidencia del Dr. Jorge Sánchez y también apunta a que la esposa del Decano de Arquitectura fuese ascendida recientemente a un puesto de confianza en la Escuela de Derecho, al cual Guasp Pérez denunció que esta “no ostenta el grado al que va a supervisar”. 

El Presidente del CGE hace referencia al nombramiento que anunciara la Decana de la Esceula de Derecho, Vivian Neptune Rivera, el 20 de enero de 2016 mediante una Carta Circular, en la cual se designa a la Profesora Rebecca Páez para Coordinar el Grado de Maestría en Derecho (L.LM) y los Proyectos de Fondos Externos. De la comunicación remitida surge que la Profesora Paez solo tiene un bachillerato en comunicaciones, un grado en derecho y actualmente cursa los estudios conducentes a la Maestría en Derecho. 

Guasp Pérez, a su vez, destacó que supone igual casualidad ante la tardanza de una solicitud de auditoría solicitada hace tres años contra el Decano de la Escuela de Arquitectura. 

“Sabemos que hace casi tres años se refirió un asunto para la consideración de la Oficina de Auditoría de la Junta de Gobierno que envuelve al Decano Rodríguez Suárez. Sabemos que el asunto se incluyó en la agenda de trabajo de la Oficina de Auditoría y sabemos que la auditoría está prácticamente finalizada, pero por otra casualidad de la vida, la investigación no ha querido salir de Auditoría Interna. La auditoría debe ser realizada por entidades externas a la Universidad donde los implicados no tengan influencias en ella.” puntualizó el estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales.

PUBLICIDAD

El estudiante finalizó destacando que el esquema de casualidades esconde un entramado de vínculos familiares dentro del espectro universitario en el cual se utilizan las posiciones de poder para beneficiar a ciertos sectores en vez de ayudar a los sectores más vulnerables del país. 

“Es necesario darle un basta ya a esta cultura del privilegio ocultada desde los asuntos discrecionales en la institución. Nuestro país y nuestra universidad requieren de la mayor transparencia y debe detenerse hasta la apariencia de conflicto de intereses. Las excusas de casualidades de este nivel son insostenibles cuando se utiliza el dinero de la educación de nuestra generación. Mientras estas cosas pasan, nos reducen las becas legislativas en $8.5 millones, nos intentan aumentar los costos de matrícula y nos hacen llamados vacíos a aportar a una crisis provocada por sus acciones”, indicó Guasp Pérez.

Mire el documento del Informe del Comité de Evaluación de Candidatos aquí:

http://elcalce.com/wp-content/uploads/2016/02/solicitantesbecapresidencial.pdf

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último