Noticias

Senado concurre con enmiendas del proyecto sobre AEE

El Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico concurrió esta tarde con las enmiendas realizadas en la Cámara de Representantes y aprobó con 16 votos a favor y 9 en contra el Proyecto del Senado 1523, que crea la Ley de Revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica. 

El grupo de enmiendas introducidas y con las que se concurrieron en el Alto Cuerpo, no altera ni cambia los derechos existentes de las partes relacionadas. 

“Las enmiendas no cambian ninguno de los derechos existentes o el lenguaje de las leyes existentes para ninguna parte interesada, simplemente clarifican el lenguaje de las leyes existentes y crean un mecanismo ordenado para asegurar que los nuevos bonos sean válidos y obligatorios”, expresó para el récord legislativo el presidente del Senado, Eduardo A. Bhatia, al presentar la medida para votación por el cuerpo legislativo. 

La primera de las enmiendas con las que se concurre incluye como parte de la definición del acuerdo de acreedores que ni los clientes, ni el Estado Libre Asociado  de Puerto Rico garantizarán de forma alguna la deuda emitida  a través del mecanismo de titulización. 

Otra de las enmiendas fortalece los derechos de los clientes o abonados de la AEE en el proceso de objeción y pronta resolución de las facturas que son objetadas. Según la enmienda, se establece que los clientes tienen derecho a que se les notifique, dentro de un término de 30 días cuál será el procedimiento a ser utilizado para atender su reclamación ante la Autoridad y que la reclamación sea debidamente atendida en un término no mayor de 60 días. 

Una enmienda adicional se relaciona con la validación final del proceso de la Orden de Reestructuración al amparo de la cual se realizará la emisión de bonos mediante el mecanismo de titulización. Se incluye que como parte del proceso de validación, debe contener cualquier reclamación de personas que cuestionen la validez o legalidad de alguna parte de la deuda a ser titulizada. 

En la sesión, el Senado aprobó además el Proyecto del Senado 1499, que enmienda el Código de Rentas Internas a fin de eliminar la aplicación de la penalidad del 10 por ciento cuando se dispongan de los fondos de las Cuentas de Retiro Individual (IRA) antes de los 60 años, siempre y cuando dichos fondos sean destinados al pago de la hipoteca de un familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, cuando el inmueble esté en riesgo de ser ejecutado.

Además no se aplicará dicha penalidad cuando los fondos de las cuentas IRA sean dispuestos para la adquisición de un sistema de energía renovable residencial, que propicie una reducción en los altos costos de electricidad.

La Resolución del Senado 1079 fue otra medida avalada por la cámara alta. La pieza legislativa ordena a la Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo, realizar una investigación en torno a la posibilidad de que los estudiantes universitario de educación en Inglés y Educación Especial que se encuentren en su último año académico, puedan desempeñarse como maestros o maestros sustitutos por períodos definidos de tiempo.

De igual forma, se aprobó el informe de Comité de Conferencias del Proyecto de la Cámara 2345 sobre el Programa de Subsidio para Vivienda de Interés Social.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último