El pre candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, anunció que establecerá por lo menos un Centro de Servicios Integrados en cada municipio, para lograr ahorros en el costo operacional de las agencias.
“El gobierno estatal tiene más de 500 oficinas regionales que atienden al público. Son muchas porque cada agencia opera como una finca privada. Sin embargo, solo hay 11 Centros del Servicios al Conductor (CESCO). Consecuentemente se cierran oficinas de gran necesidad para comunidades y municipios fuera del área metropolitana. Esto es el resultado de la mala planificación”, señaló Rosselló Nevares.
PUBLICIDAD
“Nuestro Plan para Puerto Rico rompe con ese esquema obsoleto y reorganiza el despliegue de oficinas de servicios bajo un número reducido de locales pero con acceso cercano en cada municipio. De este modo, el ciudadano podría obtener todos los servicios y realizar cualquier trámite en el municipio que reside”, explicó el científico quien se comprometió con al menos una oficina por municipio.
“Utilizando la tecnología y los activos del propio gobierno, consolidaremos los servicios del gobierno en facilidades que sean funcionales y accesibles. Lo haremos en sociedad con los municipios para que funcione y recoja el interés regional”, añadió.
“Nuestra estrategia es una fundada en la eficiencia, calidad de servicios, innovación y ahorro, no como el IVA que es un asalto al bolsillo puertorriqueño. Esta nueva propuesta enlaza con lo que hemos presentado en términos de crear alianzas con el tercer sector y los municipios. Dentro de este concepto incluiremos servicios de solicitudes, trámites, pagos, querellas, entre muchos otros adecuados. Ampliaremos la gama de acceso a los servicios mientras abaratamos costo operacional y ahorramos decenas de millones”, concluyó.
De otra parte, el presidente de la Organización Auxiliar de Servidores Públicos Progresistas (OASPP) del PNP, Jesús “Chu” Rodríguez, expresó su apoyo a otras de las propuestas lanzadas recientemente por Rosselló Nevares en beneficio de los empleados públicos.
“La propuesta Empleador Único, dirigida a unificar administraciones de recursos humanos del gobierno, es una alternativa real e idónea porque mejora grandemente una gama de situaciones que a través de los años ha estado ocurriendo en la estructura gubernamental y que al presente continúa latente. Este mecanismo le permitirá a las agencias ocupar las plazas vacantes con empleados públicos de otras dependencias, lo que redundaría en ahorros económicos significativos no sólo para la agencia sino también para el pueblo que tanto lo necesita”, indicó el señor Rodríguez.
Según el Presidente de la OASPP, la referida propuesta “además de beneficiar a la agencia en términos económicos, lo cual de por sí es un gran alivio, incide positivamente en el empleado público e incluso en el pueblo en general. En el caso particular de los trabajadores, el moverse de una agencia a otra representa un reto, una oportunidad para capacitarse, adquirir nuevas destrezas e incrementar sus conocimientos. De igual forma, representa crecimiento y desarrollo personal, elevar aún más los estándares de eficiencia, productividad, equidad y competitividad, así como superarse profesionalmente dentro de la misma estructura del gobierno”.