Noticias

Desde hace dos semanas está listo el borrador final de los estados financieros auditados

PUBLICIDAD

El borrador de los estados financieros auditados están listos desde hace dos semanas y fue hoy cuando se comunicó en la reunión que sostuvieron hoy en el Capitolio miembros de la firma auditoria KPMG, miembros de la legislatura y funcionarios del Ejecutivo. Además, erá durante este fin de semana cuando se espera se hagan públicos.

“La información que surgió de esa reunión es que hace dos semanas atrás ya el borrador del informe final del estado financiero de Puerto Rico, que recuerden eso lo prepara el Gobierno de Puerto Rico, lo que hace KPMG es que lo audita”, indicó Perelló luego de la reunión en su oficina.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no queda claro el por qué la información no se ha hecho pública, cuando el primero de febrero el mismo secretario de Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz, indicó en rueda de prensa en La Fortaleza que el segundo borrador de esos estados ya estaba preparando y que se haría disponible públicamente en los próximos días luego de esa conferencia.

De otro lado, el secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, había indicado que el informe de los estados financieros auditados estaría para marzo o abril.

Perelló confirmó hoy que entre este domingo y el lunes se espera se haga público el documento, aunque no precisó dónde estaría disponible. Según Perelló, la firma auditora necesitaba ocho semanas, de las cuales ya han transcurrido dos, para “que ese estado financiero auditado culmine”. Así que en seis semanas se supone esté listo el documento final.

A raíz de la entrega de este borrador hace dos semanas, Perelló confirmó que KPMG no ha vuelto a solicitar más información al Gobierno en el trancurso de ese tiempo hasta ahora.

“El documento con el que ellos se sienten cómodos para que se haga público está hecho desde hace dos semanas”, precisó.

PUBLICIDAD

 No obstante, la compañía contratada por el Gobierno, en su comparecencia en el caso de la demanda de Walmart confirmó que es el Gobierno quien falta por entregar los documentos requeridos, mientras desde La Fortaleza han comunicado que cada vez que hacen entregas de documentos KMPMG continúa con la solicitud de más información. Incluso, el propio gobernador Alejandro García Padilla ha reiterado que el retraso por alrededor de un año de los estados financieros auditados de 2014 se debe a que faltaba información de años anteriores, por lo que habían lagunas con la documentación.

Ante el encuentro de las versiones y las fechas fijadas, Perelló aseguró que  “no hay un problema de comunicación entre el Gobierno y KMPG”, aseguró Perelló.

Aunque se haga público el informe en los próximos días, el Senado mantendrá en pie la vista pública pautada para el próximo martes donde citarán a KPMG. Además, el presidente de la Comisión de Hacienda en ese cuerpo, José Rafael Nadal Power, no descartó que citen al Departamento de Hacienda, al Banco Gubernamental de Fomento

“Hay un vacío de información y se han llenado con mucho mitos. En la vista pública lo que queremos es buscar cómo solucionar el problema. La información que tenemos es que hay un flujo normal, la comunicación ha estado ahí y ha sido positiva. No hay nada raro sucediendo fuera de que el país está viviendo unos momentos únicos”, explicó al tiempo que precisó “no es una auditoría normal”.

A preguntas de Metro, tanto Perelló como Nadal Power descartaron que desde La Fortaleza haya alguna intención de detener la vista pública o que haya alguna resistencia para que la Legislatura pida cuentas a la situación del retraso “inaceptable”, tal como dijo Perelló, del informe de los estados financieros auditados.

“La vista se va a llevar a cabo y La Fortaleza tiene conocimiento de ello y no ha habido ningún problema”, aclaró Nadal Power al tiempo que “el Ejecutivo va a estar allí y va dar la información que se le solicite”.

Perelló destacó que la reunión de hoy sirve para que haya un “avance” en el proceso.

En la reunión que hubo durante horas de la mañana y la tarde en la oficina del presidente Cameral estuvieron, además de representantes de KPMG, Perelló y Nadal Power, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, la secretaria de la gobernación, Grace Santana; el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Luis Cruz Batista; el secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza; la presidenta del Banco Gubernamental de Fomentos y el presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara, Rafael Hernández.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último