Noticias

Hatch pide a García Padilla los estados financieros auditados

El senador Orrin Hatch solicita al gobernador de Puerto Rico una rendición de cuentas para poder actuar sobre la situación económica de la Isla.

PUBLICIDAD

Senador Hatch pide estados financieros al Gobierno de Puerto Rico by Metro Puerto Rico

PUBLICIDAD

El presidente de la Comisión de Finanzas en el Senado federal, Orrin Hatch, envió una carta al gobernador Alejandro García Padilla donde le pide los estados financieros auditados y le solicita para antes del primero de marzo actualizaciones del panorama económico.

La misiva contenida en nueve páginas  insiste en que se otorgue información detallada, específica y actualizada con relación a los gastos de fondos federales para salud, educación, vivienda pública, el Instituto de Cultura, entre otras agencias y programas y para el pago de intereses.

Con relación a los estados financieros auditados del 2014, Hatch recalcó que “desafortunadamente ha sido un reto adquirir la más reciente información sobre el estado financiero de Puerto Rico”. Igualmente, solicita “aclarar” la naturaleza del sistemas de retiros en la Isla, incluyendo sus prestamos hipotecarios y préstamos para viajes culturales.

Además, el senador ha pedido que se detalle qué tipo de ayuda Gobierno local ha recibido del Tesoro federal. Asimismo, solicita específicamente el desglose de deudas pendiente, así como si García Padilla cree que el repago de los bono de obligación general tienen prioridad de repago sobre otras deudas.

Las respuestas a las preguntas que le esbozó Hatch a García Padilla en su carta, según aclara desde un inicio, servirán para sustentar el trabajo que se desarrolla en el Congreso para atender la situación fiscal y económica de la Isla. Pero, según apunta el senador, “Puerto Rico sigue enfrentándose a retos financieros y de transparencia”.

El Congreso se encuentra en estos momentos trabajando sobre una pieza legislativa donde muy probablemente asigne una junta de control fiscal para la isla, así como la posibilidad de extender ayudas que viabilicen la reestructuración de la deuda.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último