Los cerca de 380 mil estudiantes del sistema público educativo fueron orientados hoy sobre el protocolo establecido por el Departamento de Educación (DE) para detectar casos de influenza, dengue, chikunguna y zika, y sobre las medidas de protección que deberán seguir para evitar la transmisión de estas enfermedades, informó la directora del Programa de Enfermería Escolar, Evelyn Rivera García.
“Tal como se estableció en nuestra agenda sistémica, durante la mañana de hoy, todos nuestros estudiantes fueron orientados en el periodo de salón hogar y de manera transversal, en el resto de sus clases, sobre los protocolos para la prevención de brotes infecciosos en las escuelas y las medidas que deben implementar para evitar complicaciones mayores de salud”, indicó la funcionaria.
PUBLICIDAD
“Las orientaciones, realizadas de acuerdo al nivel escolar, cubrieron no solo las medidas que deben tomar en la escuela sino aquello que es imperativo hacer en sus hogares y sus comunidades para garantizar ambientes saludables y libres de focos de infección”, expresó en declaraciones escritas.
Rivera García dijo que con la jornada de orientaciones de hoy ya solo faltaría crear conciencia en los padres, madres y encargados sobre la transmisión de la influenza, dengue, chikunguna y zika, y sobre el papel importante que ocupan para evitar la propagación de estas enfermedades.
Añadió que las escuelas están obligadas a realizar entre este martes y el próximo viernes asambleas de padres para lograr ese objetivo.