Confundirse en un abrazo con sus padres y su hermano fue lo primero que hizo Jeremy Ruiz Tomassini tras salir ayer en la tarde de la Institución Correccional Guerrero de Aguadilla, donde estuvo poco más de 15 meses preso.
El joven, quien cumplía prisión por posesión de marihuana para consumo personal, fue indultado el domingo por el gobernador Alejandro García Padilla.
PUBLICIDAD
Al salir sus primeras palabras fueron de agradecimiento para el primer mandatario.
“Gracias al gobernador, estoy bien agradecido, y a los muchachos del edificio ocho y a mi familia, que me apoyó en toda la sentencia. Cuando me lo dijeron pensé que era una broma”, dijo el joven.
Agregó que el tiempo en prisión le ayudó a madurar y que espera no volver a fallar. “Eso es parte de las prioridades”.
Entretanto, su madre, Marilyn Tomassini, indicó a los medios apostados a las afueras de la cárcel que lo primero que hizo al enterarse del indulto fue “llorar, saltar de la alegría”.
La salida del joven se da a menos de 24 horas de que el gobernador firmara el perdón.
PUBLICIDAD
Cuestionado sobre el particular, García Padilla indicó a la agencia de noticias Inter News Service (INS) que era una “locura” mantener a Jeremy Ruiz Tomassini por mera posesión de marihuana.
“Es un joven que fue convicto por estar fumando marihuana cerca de un instituto de cuarto año que convalida. Se le ocuparon cuatro bolsitas de marihuana y 10 pesos. Nadie que tiene eso está vendiendo droga”, afirmó.
“Me parece que fue franco. Me contó el plan para su vida, como terminar el cuarto año, ya que quiere estudiar hojalatería para trabajar con su padre. Me contó que estuvo fumando marihuana en predios de la institución educativa. Si no hubiera sido a menos de cien metros, habría estado en un programa de desvío”, indicó.
Según el gobernador, “estar preso le hacía más daño que la marihuana. Tras la discusión de qué era peor para él y para el sistema, me convencí. Un año era demasiado y lo fui a ver el viernes pasado”.
Añadió que “llevaba muchas noches con la conciencia intranquila de que ese joven no debía estar preso y durmiendo en la cárcel”.
El indulto exime al joven convicto del delito y elimina sus antecedentes penales. Su libertad está supeditada al cumplimiento de nueve condiciones; entre las que se encuentra que el peticionario no podrá cometer delitos de clase alguna.
De igual forma, Ruiz Tomassini deberá someterse a pruebas toxicológicas de orina a requerimiento de la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) por los próximos 12 meses.
También se matriculará en una institución educativa pública o privada, debidamente acreditada por el Consejo de Educación, y someterá evidencia de su aprovechamiento y aptitud académica a la JLBP hasta que obtenga su cuarto año de escuela superior.
Ruiz Tomassini tampoco podrá relacionarse con personas que, a sabiendas, sean usuarias o personas que trafiquen ilegalmente sustancias controladas y deberá estar en su residencia en los horarios de 9:00 de la noche a 6:00 de la mañana, excepto por motivo de estudio o trabajo, y con previa notificación de la JLBP, entre otras restricciones.
metro