El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró que el proyecto de revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica está a “punto de caramelo” para ser aprobado en la Legislatura y que las recientes disputas en las conversaciones entre la corporación pública y los acreedores son ajenos al proyecto de ley.
“Estamos ya a punto de caramelo para tener un proyecto necesario para la reestructuración fiscal de la Autoridad de Energía Eléctrica. Esperemos que este proceso culmine en las próximas semanas”, aseguró Bhatia previo a la reunión legislativa semanal con el gobernador Alejandro García Padilla en La Fortaleza.
PUBLICIDAD
El proyecto quedó en pausa en la última sesión legislativa el pasado año, por lo que aún queda como asunto pendiente la sesión que comenzó en enero.
“El proyecto está siendo enmendado. El proyecto está pasando por una metamorfosis. Está pasando por un cambio, bueno, saludable. Yo creo que todas las partes están de acuerdo de que los que va a salir va a ser un mejor proyecto de lo que teníamos en este momento”, aseguró el líder senatorial.
En la madrugada del sábado se conoció que los acuerdos entre la AEE y los bonistas se “cayeron”, por alegadamente no coincidir con las condiciones para extender el tiempo para aprobar en la Asamblea Legislativa el proyecto que, a juicio de las partes, es crucial para iniciar la reestructuración. Sin embargo, el proyecto de la AEE, que está bajo la consideración de la legislatura, no se ha aprobado en el término que ta autoridad había acordado con el grupo Ad Hoc de bonistas y sigue a la espera de fecha en el calendario.
No obstante, Bhatia indicó que la falta de acuerdo se dió por asuntos distintos al proyecto de ley. “Como parte de la legislación habían otros acuerdos entre ellos”, precisó, mientras agregó que la controversia “es un asunto ajeno de la reestructuración que estamos haciendo nosotros”.
Entretanto, García Padilla urgió a que la legislatura apruebe el proyecto y que tanto la AEE como los acreedores lleguen a acuerdos porque los resultados pudieran ser “graves para la gente”.
“Anticipo que las consecuencias pueden ser graves para la gente, nuestros industriales y nuestros comerciantes. Estamos contra el reloj. Es hora de que todos los implicados en la demora se den cuenta que nuestra realidad hoy es crítica y requiere acción decidida e inmediata. De no aprobarse la legislación pronto y con el lenguaje adecuado, ponen mucho en riesgo, incluso aumenta el riesgo de apagones porque no contaríamos con el efectivo necesario para adquirir combustible para continuar con normalidad las operaciones. Además de que se postergaría innecesariamente la transformación de la corporación, se podrían poner en peligro cientos de empleos por falta de fondos, podría conllevar aumentar el costo de luz.”, sostuvo el primer mandatario en declaraciones escritas cuando la AEE comunicó de las fallidas conversaciones con los bonistas de la entidad.