Las Escuelas Públicas del país se perfilan hacia la tecnología que representa el siglo XXI. La Nueva Escuela Virtual (NEV) fue el programa que presentaron hoy el gobernador Alejandro García Padilla junto al secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román.
La NEV, según describieron los funcionarios, es una plataforma digital con diversas herramientas tecnológicas que permite un acceso las 24 horas desde distintos dispositivos electrónicos como: computadoras, tabletas y teléfonos móviles. Este proyecto busca desarrollar la enseñanza en la planificación, el contenido, el aprovechamiento académico y la evaluación.
PUBLICIDAD
Este programa está implementado en 700 escuelas, de 1,333, y ha impactado a más de 50 mil estudiantes de todos los niveles de enseñanza, tal como detalló Román. El costo de este sistema fue de $8 millones de fondos federales de Título I.
“Este proyecto cambia la dinámica de la Educación Pública en Puerto Rico […] Es una revolución en la enseñanza que permite convertir la educación en una alternativa diferente, atractiva, estimulante y efectiva para atender los retos de los estudiantes y transformar nuestras escuelas con nuevas tecnologías”, detalló el primer mandatario.
A través de las plataformas digitales y de la Internet permitirá que los maestros amplíen la comunicación personalmente y a distancia entre los maestros, los padres y los estudiantes.
Román consideró que “con la Nueva Escuela Virtual la educación que se les ofrece a los estudiantes de la escuela pública se vuelve mucho más pertinente, se amplían los modelos de enseñanza y las formas de acceder e intercambiar información, se promueve la participación de los padres en el proceso educativo y se fomenta la toma de decisiones basadas en datos”.
La presentación de la NEV se realizó en la Escuela Inés María Mendoza de Caimito.
PUBLICIDAD
Posibilidades con la NEV
• Sección Salón Virtual – permite al maestro crear sus grupos de estudiantes, facilitar sesiones de clases completamente en línea, crear actividades con ejercicios propios o con los que le provee la misma plataforma, encontrar un banco de actividades para ejecutar con sus alumnos, crear guías de estudio y acceder a datos y resultados del rendimiento académico de sus estudiantes.
• Sección Time Out – contiene todo el contenido de nivel intermedio y superior alineado a los Estándares y Expectativas del Departamento de Educación. Al acceder a una lección maestros y estudiantes encontrarán material teórico de apoyo en diversos formatos (vídeos, documentos, PDF y Power Point). Todos estos recursos los pueden descargar y además, se le provee al maestro actividades relacionadas al contenido de la lección para trabajarlas con sus alumnos. Además, todas las lecciones tienen ejercicios de práctica vinculados que los estudiantes podrán contestar a su propio tiempo y ritmo. Los maestros también tienen un área donde pueden cargar su propio contenido para uso propio y para compartirlo con otros maestros.
• Sección OE Analítico – ofrece acceso a todos los datos de progreso y rendimiento de los alumnos registrados en la plataforma. Toda actividad completada por los estudiantes en la Nueva Escuela Virtual queda guardada, es analizada por el sistema y presentada a los usuarios de acuerdo a su rol y nivel de responsabilidad. Todas sus lecciones utilizan gran cantidad de contenidos multimedia interactivos para desarrollar un aprendizaje activo y participativo basado en la investigación y el descubrimiento. Cada lección incluye una guía didáctica completa y las evaluaciones necesarias para facilitar aún más el trabajo del educador.
• Sección Premia Quiz – los maestros pueden activar sus propias competencias, seleccionando el día y hora y el material que desean evaluar, mientras la misma Nueva Escuela Virtual automáticamente hace una selección de ejercicios para armar la competencia. El maestro puede añadir un premio a la competencia para motivar aún más a sus estudiantes. Estas competencias se pueden utilizar como estrategia de motivación y de enseñanza en y fuera del salón de clases.
• Sección Maestra OE (para nivel elemental) – sección, tipo blog, en la que los maestros tienen acceso a publicaciones realizadas por Glory, la Maestra OE, con el propósito de mantener al día a los maestros con respecto a nuevas tecnologías, contenidos relevantes e interesantes, mejores prácticas en enseñanza, entre otros. Todas estas iniciativas van acompañadas de material de apoyo, ya sean documentos para descargar, presentaciones en Power Point y enlaces a vídeos. A su vez, todo este material está atado a los Estándares y Expectativas y está clasificado por materia y por grado.
• Sección Padres – permite a los padres y tutores de los estudiantes estar al día con todo lo relacionado a la actividad y desempeño académico de sus hijos.