El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), exhortó a los operadores de machinas en ferias, verbenas y otras actividades, así como a los usuarios, a que tomen las medidas necesarias para reducir la posibilidad de accidentes que empañen esta época navideña.
Los accidentes en máquinas de diversión pueden ocurrir por desperfectos mecánicos o defectos de fábrica. Sin embargo, la posibilidad de los mismos se reduce cuando son inspeccionados por un ingeniero licenciado colegiado, que posee el adiestramiento que ofrecen las instituciones reconocidas y que cuente con la membresía y certificaciones de la National Association of Amusement Ride Safety Officials.
PUBLICIDAD
De hecho, en Puerto Rico la ley que regula la operación de máquinas de diversión, establece que el operador tiene que contratar a un ingeniero licenciado que inspeccione y certifique que las machinas están en condiciones satisfactorias y que cumple con los requisitos para salvaguardar la salud y la vida de los usuarios. Sin dicha certificación, el Departamento de Bomberos no puede emitir la licencia para la operación de las máquinas.
Según explicó Juan F. Charles, ingeniero licenciado y colegiado del CIAPR con especialidad en ingeniería mecánica, nada elimina 100 % el riesgo durante el uso y disfrute de estos ni de ningún otro artefacto o máquina. No obstante, luego de la inspección y siempre que el operador y el usuario le den el uso correcto a estas machinas, se minimiza sustancialmente la probabilidad de accidentes por error, omisión o por defectos mecánicos.
“Algunos de los aspectos que evaluamos durante las inspecciones son la uniformidad en la distribución de las huellas y contra-huellas de las escaleras y los escalones, la existencia de las barandillas y su altura con relación a las huellas, la accesibilidad, la nivelación de la machina y su periferia. De igual forma, hay que asegurarse de que cada machina cuente con rotulación con las advertencias absolutamente necesarias para alertar a los usuarios sobre las limitaciones para su uso”, explicó.
No obstante, en muchos casos los accidentes en machinas ocurren porque el usuario no sigue las reglas que establece el operador. Es por eso que el presidente del CIAPR, Ing. Ralph A. Kreil Rivera, instó a la ciudadanía a tomar las medidas pertinentes para velar por su seguridad y la de los niños bajo su supervisión.
“La seguridad en la ferias o eventos con machinas es una responsabilidad compartida. Las personas que asisten a este tipo de evento deben estar conscientes de las consecuencias que pueden enfrentar por no seguir las reglas que indica el operador”, señaló Kreil Rivera.
PUBLICIDAD
Según explicó algunas de las medidas que el usuario debe seguir son: utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, no remover las barras mecánicas que los sujetan sobre sus asientos bajo ningún concepto, no torcer las cadenas ni separar sus eslabones, no balancearse, no ponerse de pie en atracciones que debe ir sentado, no subir con ningún tipo de líquido y no chocar un carrito contra otro.
Por último, Kreil Rivera enfatizó la importancia de observar las restricciones o especificaciones de uso de las machinas, tales como edad, estatura, peso y condiciones médicas.
Te invitamos a leer estas notas: