Noticias

Líder PPT dice pago de la deuda no es "motivo de alegría"

El profesor universitario calificó de "desconcertante" la política del gobernador.

PUBLICIDAD

El candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, dijo que el anuncio de que la administración de Alejandro García Padilla realizó un pago de 354 millones al servicio de la deuda “no es motivo de alegría ni de celebración”.

“No es un triunfo para Puerto Rico. Más bien, es parte del curso errado y errático del gobierno de Puerto Rico en lo que se refiere al apremiante problema de la deuda, que no puede separarse de nuestro problema de estancamiento económico general”, indicó.

PUBLICIDAD

Según Bernabe, “la triste realidad es que los bonistas reciben su pago, y quien no recibe su bono o su reintegro es el trabajador y la trabajadora en Puerto Rico. El gobierno, a pesar que dice que la deuda es impagable, no logra desprenderse de los bonistas y de lo que ellos consideran aceptable”.

El profesor universitario calificó de “desconcertante” la política del gobernador, “quien por un lado afirmó en junio pasado que la deuda es impagable pero, por otro lado, la sigue pagando”.

“García Padilla plantea que hay que renegociar la deuda, pero no asume la posición afirmativa necesaria para lograr la renegociación habilitante que necesitamos. Plantea que se colocará al pueblo por encima de la deuda, pero sigue implantando medidas de austeridad contra el pueblo. Todo esto lo hace para supuestamente ganarse la buena voluntad de los bonistas, cuando todo indica que tal buena voluntad no existe. De hecho, toma acciones que alejan la posibilidad de una renegociación habilitante de la deuda”, afirmó.

De acuerdo con el político, “ahora para poder hacer el pago de 354 millones ha recurrido a fondos asignados para el pago de otros bonistas en el futuro, en lo que se ha llamado el ‘clawback’. Es lamentable que ha hecho esto para supuestamente facilitar ‘una reestructuración voluntaria’ de la deuda. ¿Pero qué incentivo tienen los bonistas para negociar si, cada vez que dice que no hay dinero, les paga? Ninguno. Se han salido de nuevo con la suya y seguirán exigiendo sus pagos con igual intransigencia”, advirtió.

Te recomendamos leer estas notas:

  1.  
  2.  

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último