Noticias

"Tito" Román se ofrece a un nuevo cargo dentro del PPT

PUBLICIDAD

El exaspirante a la alcaldía de San Juan por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) en las elecciones de 2012, José “Tito” Román, buscará que su colectividad lo considere para ocupar una silla como senador por acumulación para los comicios de 2016.

Román hizo sus intenciones oficiales en una comunicación abierta a través de su página oficial Facebook el pasado siete de noviembre.

PUBLICIDAD

No obstante, en entrevista con Metro, aseguró que, a diferencia de sus aspiraciones pasadas, ahora podría ser elegido por todos los puertorriqueños y no solo por los sanjuaneros.

“Históricamente han habido oportunidades mayores de triunfo en posiciones como esta. Ha habido otros partidos minoritarios que han logrado acceder al Senado. Creo que tengo la energía. Siendo realistas hay mas posibilidades de triunfo en el Senado”, explicó Román.

Igualmente, aseguró que desde el 2012 hay sectores que lo apoyan, los mismos que le han motivado a asumir este nuevo interés en la política del país. Ahora, explicó le está haciendo caso a quienes, desde aquel momento, le recomendaron que se “tirara para el Senado”.

“Hace falta gente que esté allí adentro para que se comience  a generar un cambio en la política del país”, dijo el también cineasta.

Entre sus intereses, Román,  busca promover proyectos que ayuden a los jóvenes que, según comentó, serán los más afectados con las medias del Plan de Ajuste Fiscal desarrollado por la administración del gobernador Alejandro García Padilla. Igualmente, criticó el proyecto de la reforma educativa desarrollada por el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, pues consideró que la “reforma educativa busca privatizar la educación. Eso es un golpe, porque no se sabe cuál es el plan del futuro de las generaciones”.

PUBLICIDAD

Asimismo, algunos de los asuntos a los que le prestaría atención serían reforzar la educación en la agricultura, fomentando una “cultura de vivir saludable” y la cultura como método educativo y de generación de empleos.  “Para mi va a ser fundamental la cultura en dos vertientes: como desarrollo de conocimientos, y por el otro, como fuente de desarrollo económico”, insistió.
 
En cuanto al panorama económico, insistió que el país “tiene la capacidad de recuperarse, lo que nos falta es la voluntad y la voluntad no esta en los partidos de siempre”.

“Al final es que las propuestas se desarrollen, se presenten, que el  país pueda escucharlas y si no sale electo [el candidato] las ideas quedan sobre la mesa y se siguen desarrollando con la presión”, sostuvo al tiempo que recordó que varias de las propuesta que lanzó el PPT en la contienda electoral pasada, que “sonaban extrañas”, son las que  ahora están “en la corriente mundial”. Algunas de las ideas que mencionó fue la liberación de la marihuana y los proyectos por los derechos de la comunidad LGBTT que también replicó la Isla. “El PPT cumplió eso en el 2012 y lo tenemos que seguir haciendo en el 2016 con nueva ideas”, reiteró.

Román espera tener la confirmación de sus aspiraciones antes de que concluya diciembre. Mientras, surge o no su confirmación a la aspiración al Senado por la base de su partido, especificó que durante diciembre se conocerán en detalle sus ideas y proyectos.

El militante del PPT se ha dado a conocer durante los pasados años por su documental llamado “El Antillano”, cuya historia es sobre la figura del prócer puertorriqueño Ramón Emeterio Betances, tarea que le permitió tener un contacto más amplio con la gente de muchos lugares de Puerto Rico.

En estos momentos, Román se encuentra en California trabajando en lo que sería su próxima pieza de cine “Ayotzinapa en mí”, historia que aborda la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos en México.

Te invitamos a leer estas notas:

  1.  
  2.  

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último