Esta app despide a sus unfollowers de Twitter con un poema
PUBLICIDAD
PorCesar Acosta
0 of 18
A continuación pueden conocer algunos interesantes datos acerca de Twitter. Foto: Getty Images. Imagen Por:
1- Tiene 316 millones de usuarios activos. Foto: Getty Images. Imagen Por:
2- Fue fundado en marzo de 2006. Foto: Getty Images. Imagen Por:
3- Dick Costolo y Jack Dorsey son los fundadores. Foto: Getty Images. Imagen Por:
4- Su nombre original era “Twttr”. Foto: Getty Images. Imagen Por:
5- “Twitter” es una referencia al pio de un pájaro. Foto: Getty Images. Imagen Por:
6- Tiene su sede en San Francisco, California, en los Estados Unidos. Foto: Getty Images. Imagen Por:
7- Hasta 2014 tenía 912 empleados. Foto: Getty Images. Imagen Por:
8- El tuit mil millones llegó más de tres años después de su lanzamiento. Foto: Getty Images. Imagen Por:
9- En 2013 salió a la bolsa estadounidense. Foto: Getty Images. Imagen Por:
10- Las cuentas verificadas se muestran con una paloma de color blanco dentro de un círculo azul. Foto: Getty Images. Imagen Por:
11- Los temas de actualidad y que más llaman la atención están organizados en “Trending Topics”. Foto: Getty Images. Imagen Por:
12- Desde abril de 2009 existe una versión en español. Foto: Getty Images. Imagen Por:
13- Katy Perry es la usuaria con más seguidores al rebasar los 75 millones. Foto: Getty Images. Imagen Por:
14- La red social con más seguidores es YouTube con más de 55 millones. Foto: Getty Images. Imagen Por:
15- El futbolista más seguido es el portugués Cristiano Ronaldo con más de 38 millones. Foto: Getty Images. Imagen Por:
16- La latinoamericana más seguida es Shakira con más de 34 millones. Foto: Getty Images. Imagen Por:
17- El usuario @VENETHIS es el que tiene el récord de más tuits rebasando los 37 millones. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Aunque puede causar malestar cuando una persona deja de seguirlos en Twitter, no es motivo para que lo maldigan y le deseen cosas malas.
PUBLICIDAD
Una aplicación gratuita está tratando de despedir a los unfollowers de una manera amable, dándoles una lección y hasta mandando un mensaje para que vuelvan pronto.
“Goodbye Followers” monitorea su cuenta de Twitter y envía un poema a aquellos usuarios que dejan de seguirlos.
“140 caracteres no pueden expresar cómo me siento, este poema te muestra que mis sentimientos son reales”, es parte de lo que dice uno de los ejemplos de poemas que recibirán quienes decidan dejar de seguirlos en la red social.
De acuerdo con la plataforma, algunos de los poemas inclusivo incluyen acciones simples como darle favorito a uno de los tuits del otro usuario esperando que el adiós no sea definitivo. Asimismo aseguran que los poemas en ningún momento son ofensivos y en cualquier momento pueden desactivar la herramienta.
Para activar “Goodby Followers” deben dar clic en este enlace, aunque por el momento los poemas solamente están disponibles en inglés.